robot de la enciclopedia para niños

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:José patiño-lucha de tigres
Una ilustración de la "Lucha de tigres" hecha por José Patiño para uno de los libros de Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán.

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán (nacido en Marchena en 1733 y fallecido en Madrid en 1804) fue un importante abogado y escritor español. Vivió en una época conocida como la Ilustración, un periodo donde se valoraba mucho la razón y el conocimiento. Era hermano de otro escritor conocido, el poeta José María Vaca de Guzmán.

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán: Un Escritor y Abogado del Siglo XVIII

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán fue una figura destacada en la España del siglo XVIII. Su trabajo como abogado y escritor lo llevó a ocupar puestos importantes y a dejar una huella con sus escritos, que a menudo comentaban sobre la sociedad de su tiempo.

¿Quién fue Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán?

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán estudió mucho y se convirtió en Doctor en Derecho. Esto significa que era un experto en leyes. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes:

  • Fue un tipo de juez llamado "Alcalde del Crimen" en la ciudad de Granada en 1778.
  • También fue Censor de la Sociedad Económica de Granada, una institución que buscaba mejorar la economía y la sociedad.

Falleció en Madrid en 1804, mientras trabajaba como Alcalde de Casa y Corte, otro puesto judicial importante.

Sus Obras Más Destacadas

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán es recordado principalmente por sus escritos, que combinaban la traducción con sus propias ideas y críticas.

"Los Viajes de Enrique Wanton": Una Aventura con Mensaje

Una de sus obras más conocidas es Los viages de Enrique Wanton a las tierras incógnitas australes y al país de las Monas. Esta obra es muy interesante porque, aunque empezó como una traducción de una novela italiana de Zaccaria Seriman, los dos últimos volúmenes fueron escritos por él mismo. Los publicó bajo el nombre de "Suplementos" y usó el seudónimo "Joaquín Guzmán y Manrique".

En estos volúmenes, Vaca de Guzmán aprovechó para hacer una sátira de las costumbres de la sociedad española de su época. Una sátira es una forma de criticar algo usando el humor o la ironía. Por ejemplo, en el cuarto volumen, hay una parte llamada "Lucha de tigres" que es una crítica a las corridas de toros, un espectáculo muy popular en España.

Esta obra se publicó por primera vez en 1769 y fue tan popular que tuvo varias ediciones más. Se parece a otros libros de viajes imaginarios y satíricos de esa época, como los escritos por autores famosos como Jonathan Swift y Voltaire.

Su Opinión sobre los Terremotos

Otra obra importante de Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán fue su Dictamen sobre la utilidad, o inutilidad de la excavación del Pozo-Airon, y nueva abertura de otros pozos, cuevas, y zanjas para evitar los terremotos. Este documento lo entregó a la Sociedad Económica de Granada en 1779.

En este escrito, Vaca de Guzmán mostró su pensamiento práctico y basado en la razón. Su objetivo era desaconsejar ciertas medidas que la gente tomaba para intentar prevenir los terremotos, como excavar pozos o zanjas. Él creía que estas acciones no eran útiles y quería que la gente se basara en el conocimiento científico de la época.

kids search engine
Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.