robot de la enciclopedia para niños

José María Vaca de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Vaca de Guzmán
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1744
Marchena (España)
Fallecimiento 1816
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Escritor, abogado y poeta
Cargos ocupados
  • Rector
  • Alcalde de Casa y Corte (desde 1789)
Seudónimo Miguel Cobo Mogollón y Joseph Rodríguez Cerezo

José María Vaca de Guzmán (nacido en Marchena, España, el 5 de abril de 1744 y fallecido en Madrid, España, alrededor de 1816) fue un importante poeta y escritor español. Se le considera parte del movimiento literario conocido como Neoclasicismo. Era hermano de Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán, quien también fue un escritor conocido.

¿Quién fue José María Vaca de Guzmán?

José María Vaca de Guzmán fue una figura destacada en la literatura española del siglo XVIII. Además de poeta, fue abogado y ocupó varios cargos importantes en el gobierno de su época. Su trabajo fue reconocido por la Real Academia Española, una institución muy importante para la lengua y literatura.

Sus primeros años y educación

José María Vaca de Guzmán estudió en la ciudad de Sevilla. Más tarde, obtuvo un doctorado en leyes en la Universidad de Alcalá. En esta universidad, llegó a ser Rector de uno de sus colegios, el Colegio menor de Santiago o de los Caballeros Manriques.

Su carrera en el gobierno

Gracias a su formación y talento, José María Vaca de Guzmán ocupó puestos importantes. Fue Alcalde del crimen en la Chancillería de Granada, que era como un juez principal en esa región. También fue Ministro del crimen en la Audiencia de Cataluña. En 1789, el rey lo nombró Consejero y Alcalde de Casa y Corte, lo que significaba que tenía un papel cercano al rey y en la administración de la justicia en la capital.

Sus obras más importantes

José María Vaca de Guzmán es recordado principalmente por sus poemas. Fue el primer poeta en ganar un premio de la Real Academia Española, lo que era un gran honor.

Poemas premiados y reconocidos

En 1778, ganó el concurso de la Real Academia Española con su poema épico Las naves de Cortés destruidas. Este poema era muy importante y fue incluso traducido al francés al año siguiente.

En 1779, volvió a ganar con su poema Granada rendida. Con estas victorias, José María Vaca de Guzmán se hizo muy famoso y respetado en el mundo de la literatura.

Aunque no ganó un tercer concurso en 1780 con su poema Columbano, esta obra, que hablaba sobre la felicidad de la vida en el campo, fue muy popular y se publicó dos veces.

Obras por encargo y otros escritos

José María Vaca de Guzmán también escribió poemas por encargo de importantes instituciones. Por ejemplo, para la Sociedad Económica de Madrid, escribió El triunfo sobre el río en 1784. Para la Sociedad Económica de Granada, compuso La felicidad (1781) y Las coronas del tiempo (1788).

Cuando el rey Carlos III de España falleció, escribió Llanto de Granada a petición de la sociedad granadina. También trabajó en un poema muy largo llamado Himnodias o fastos del Cristianismo, que era una colección de biografías de santos en verso, pero no pudo terminarlo.

Además de poesía, escribió textos en prosa. Publicó Advertencias que hace á los críticos humanistas y principalmente á los poetas en 1787. También escribió varias cartas bajo el título El crítico madrileño, usando los seudónimos "Miguel Cobo Mogollón" y "Joseph Rodríguez Cerezo".

Sus poemas fueron reunidos en una colección de tres volúmenes titulada Obras de don Joseph María Vaca de Guzmán, publicada entre 1789 y 1792. Aunque fue muy importante en su tiempo, hoy en día su figura es menos conocida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Vaca de Guzmán Facts for Kids

kids search engine
José María Vaca de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.