Gustaf Philip Creutz para niños
El conde Gustaf Philip Creutz (nacido en Anjala, Finlandia, el 1 de mayo de 1731 y fallecido en Estocolmo, Suecia, el 30 de octubre de 1785) fue una figura importante en Suecia. Se destacó como diplomático, consejero del rey y poeta. Es especialmente recordado por su famoso poema Atis och Camila (conocido como "Atis y Camila").
Contenido
¿Quién fue Gustaf Philip Creutz?
Gustaf Philip Creutz era hijo del comandante Carl Greve Creutz y de la baronesa Helena Barbro Wrede af Elima. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.
Sus años de formación y estudios
Entre 1748 y 1751, Gustaf estudió en la Real Academia de Turku, que hoy es la Universidad de Helsinki en Finlandia. Allí, se dedicó a aprender mucho, especialmente sobre lenguas clásicas como el griego antiguo. Era tan bueno que podía escribir discursos completos en este idioma.
Después de sus estudios, se mudó a Suecia. En 1757, se convirtió en el preceptor (un tipo de tutor personal) del príncipe sueco Adolfo Federico de Suecia. También fue un amigo cercano de la reina Luisa Ulrica de Prusia.
Su papel en la literatura sueca
En 1753, Gustaf Philip Creutz se unió a la Tankebyggarorden, también conocida como la Orden de los Constructores del Pensamiento. Esta era una asociación importante que ayudó a introducir las ideas de la Ilustración en Suecia. La Ilustración fue un movimiento de pensamiento que valoraba la razón y el conocimiento. La poetisa Hedvig Charlotta Nordenflycht dirigía un salón literario donde se reunían para discutir ideas.
Creutz tradujo obras de autores como Fontenelle y escribió poemas llamados "idilios pastoriles". Estos poemas hablaban sobre la vida tranquila en el campo. Su estilo fue muy influenciado por el neoclasicismo francés, un movimiento artístico que se inspiraba en el arte clásico de Grecia y Roma.
Su primer poema fue Sommarqväde (1756). Sin embargo, su obra más famosa es el idilio pastoril Atis y Camila, publicado en 1761. Este poema es considerado uno de los mejores ejemplos del neoclasicismo sueco. También escribió la novela en verso Daphne (1762) y la sátira Defensa de la mentira (1759).
La carrera diplomática de Creutz
Con el tiempo, Gustaf Philip Creutz dejó un poco de lado la literatura para dedicarse a la diplomacia.
Sus misiones como embajador
Fue ministro de Suecia en Madrid, España, de 1763 a 1766. Luego, se trasladó a París, Francia, donde sirvió de 1766 a 1783. En 1772, fue nombrado embajador. Durante su tiempo en París, conoció a importantes pensadores como Jean-François Marmontel y Voltaire.
Como embajador, Creutz tuvo un papel muy importante. El 3 de abril de 1783, firmó un tratado de comercio y amistad entre Suecia y Estados Unidos junto a Benjamin Franklin.
Regreso a Suecia y últimos años
Cuando regresó a Suecia en 1783, Gustaf Philip Creutz ocupó varios cargos importantes. Se convirtió en canciller de la Universidad de Uppsala y llegó a ser jefe de la cancillería y consejero del rey. También presidió el gobierno mientras el rey Gustavo III de Suecia estaba de viaje en Italia (1783-1784). Creutz y el rey Gustavo III eran amigos personales.
En 1784, fue elegido miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias. Gustaf Philip Creutz falleció el 30 de octubre de 1785 y está enterrado en la cripta de la iglesia de Björklinge, en Uppsala.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gustaf Philip Creutz Facts for Kids