Gulielma Lister para niños
Datos para niños Gulielma Lister |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de octubre de 1860 Leytonstone (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 1949 Leytonstone (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Arthur Lister | |
Educación | ||
Educada en | Bedford College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Naturalista, botánica, micóloga, escritora de ciencia, ilustradora botánica, ilustradora científica y exploradora | |
Área | Myxomycota | |
Abreviatura en botánica | G.Lister | |
Miembro de | Sociedad Micológica Británica | |
Distinciones |
|
|
Gulielma Lister (nacida el 28 de octubre de 1860 y fallecida el 18 de mayo de 1949) fue una destacada botánica y micóloga inglesa. Se la considera una experta mundial en un grupo de organismos llamados Mycetozoa, que son como pequeños seres vivos que se parecen a los hongos.
Contenido
¿Quién fue Gulielma Lister?
Gulielma Lister nació en Leytonstone, Reino Unido, en una familia con siete hijos. Su familia pertenecía a la Sociedad Religiosa de los Amigos, también conocidos como cuáqueros. Su abuelo fue J.J. Lister y su tío fue Lord Lister, personas importantes en su época.
Su educación y vida temprana
Gulielma fue educada en casa durante la mayor parte de su infancia. En su último año de estudios, asistió al Bedford College para Niñas. Allí aprendió sobre la clasificación y la estructura de las plantas. Su madre, que era una artista con formación, también influyó mucho en su educación en casa, especialmente en el dibujo.
Gulielma vivió en Leytonstone y pasaba mucho tiempo en la casa de verano de su familia en Lyme Regis. Fue en estos lugares donde realizó gran parte de su trabajo de investigación en la naturaleza. Falleció en su casa natal el 18 de mayo de 1949. Sus cenizas fueron esparcidas en el cementerio de la Casa de Reuniones Cuáquera en Bush Road.
Contribuciones de Gulielma Lister a la ciencia
El interés de Gulielma por la historia natural comenzó gracias a su padre, Arthur Lister. Aunque su padre era comerciante de vinos, dedicaba mucho tiempo a estudiar los Mycetozoa. Gulielma se convirtió en su ayudante, tanto en el campo como en el laboratorio.
Trabajo con su padre y publicaciones
Gulielma ayudó a su padre a escribir su libro "Monografía de Mycetozoa" en 1894. Después de la muerte de su padre, ella misma revisó y amplió este importante trabajo, publicando dos ediciones más en 1911 y 1925. Estas nuevas ediciones incluían ilustraciones hechas por Gulielma con acuarelas.
También empezó a trabajar con las colecciones del Museo Británico de Historia Natural junto a su padre, aunque nunca tuvo un puesto oficial allí. Colaboró con otras científicas de su tiempo, como Annie Lorrain Smith y Ethel Barton. Además, catalogó y estudió colecciones de plantas en lugares importantes como los Jardines de Kew, el Museo de Historia Natural de París y la Universidad de Estrasburgo.
Reconocimientos y membresías
Desde 1903, Gulielma fue miembro activa de la Sociedad Micológica Británica, siendo una de las primeras cien personas en fundarla. Fue presidenta de esta sociedad dos veces, en 1912 y en 1932. Su gran dedicación fue reconocida en 1924, cuando la nombraron miembro honorario.
También fue presidenta del Essex Field Club de 1916 a 1919, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. Después, fue vicepresidenta permanente de este club. Fue elegida miembro de la Sociedad Linneana de Londres, formó parte de su consejo y fue vicepresidenta. Desde 1917 hasta su fallecimiento, fue parte de la junta directiva del Fondo de Investigación Botánica y presidió la Unión de Estudio de la Naturaleza Escolar durante varios años.
Colaboraciones y otros intereses
Gulielma Lister se comunicaba con micólogos de todo el mundo, incluso con el Emperador de Japón, quien le envió jarrones como agradecimiento por su ayuda en sus estudios. Para estar al día con las investigaciones, incluso aprendió polaco, lo que le permitió leer el trabajo de Jósef Tomasz Rostafinski sobre los Myxogastria británicos y europeos.
También contribuyó a estudios en la Isla Clare para la Real Academia de Irlanda y, junto con Robert Lloyd Praeger, ayudó a avanzar en el estudio de los Mycetozoa en Irlanda. Además de su trabajo principal, se interesó en otros animales, como las aves, y en los árboles coníferos. Sus ilustraciones se usaron en libros importantes sobre plantas.
Las colecciones de plantas y hongos que Gulielma reunió se pueden encontrar en el Museo de Historia Natural de Londres, el Museo de Stratford y los Jardines de Kew. Dejó 74 cuadernos de investigación a la Sociedad Británica de Micología, que luego pasaron al Museo de Historia Natural de Londres. Estos cuadernos documentan el trabajo que ella y su padre realizaron en colecciones históricas y en sus propias investigaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulielma Lister Facts for Kids