Guiso de majaz para niños
Datos para niños Guiso de majaz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | Amazonía del Perú | |
Distribución | ![]() |
|
El guiso de majaz es un plato tradicional y delicioso que viene de las comunidades nativas de la Amazonía del Perú. Es una comida muy especial de esa región.
Contenido
La Historia del Guiso de Majaz
¿De Dónde Viene este Plato?
Este plato se conoció por primera vez entre los "chacareros". Ellos son personas de origen indígena que viven cerca de los ríos en el departamento de Loreto. Usaban la carne de un animal llamado "majaz" (conocido científicamente como Cuniculus paca).
¿Cómo se Preparaba Antes?
Los chacareros cazaban al majaz para alimentarse. La carne se salaba y se usaba para hacer un guiso o estofado. A esta carne la llamaban "carne del monte". Algunos chacareros llevaban la carne o el plato ya preparado a la ciudad de Iquitos para venderlo. Así fue como el guiso de majaz llegó a las zonas urbanas.
Su Llegada a las Ciudades
Con el tiempo, la ciudad de Iquitos creció mucho. El guiso de majaz se volvió parte del menú diario de sus habitantes. Esto fue porque es un plato con mucho valor nutricional. En 2013, el Ministerio de Salud del Gobierno peruano recomendó que el guiso de majaz se incluyera en los quioscos de las escuelas públicas. Esto lo hicieron a través de una resolución oficial.
¿Cómo se Prepara el Guiso de Majaz?
Para preparar este guiso, la carne salada del majaz se sazona con varios ingredientes. Se usan ajo, ají dulce, tomate, comino y culantro, entre otros. La carne se cocina en una olla a presión con agua. Tradicionalmente, se usaba una "tushpa", que es una cocina artesanal hecha en la tierra. Hoy en día, en las ciudades, se prepara en cocinas a gas.
Después de un tiempo, se añade yuca cruda a la olla y se cocina hasta que esté suave. El guiso de majaz se puede comer solo o acompañado de arroz.
Galería de imágenes
-
Venta de menú al paso en la ruta departamental LO-103 en el departamento de Loreto, en donde ofrecen el plato del guiso de majas, 2023.