robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Díaz-Plaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Díaz-Plaja
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1909
Manresa (España)
Fallecimiento 27 de julio de 1984
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Crítico literario, historiador, escritor, historiador del arte, filólogo, ensayista y poeta
Cargos ocupados
  • Director general del Instituto del Teatro (1939-1970)
  • Director de Instituto Nacional del Libro Español (1966-1970)
Empleador
  • Institut Jaume Balmes
  • Institut Escola
  • Instituto del Teatro
Género Poesía
Miembro de
Distinciones
  • Concurso Nacional de Literatura (1935)
  • Premio Nacional de Literatura de España (1936)
  • Premio Ciudad de Barcelona (1962)

Guillermo Díaz-Plaja Contestí (nacido en Manresa, España, el 24 de mayo de 1909, y fallecido en Barcelona, España, el 27 de julio de 1984) fue un importante ensayista, poeta, crítico literario e historiador de la literatura española. Fue miembro de la prestigiosa Real Academia Española.

¿Quién fue Guillermo Díaz-Plaja?

Guillermo Díaz-Plaja nació en Manresa. Su padre era un oficial del ejército, lo que hizo que la familia se mudara varias veces. Pasó su infancia en Barcelona y su adolescencia en Gerona.

Su formación académica

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Se graduó con honores en 1930. Al año siguiente, se trasladó a Madrid para obtener su doctorado en la Universidad Central. Allí tuvo maestros muy importantes, como Ramón Menéndez Pidal.

Su carrera como profesor y director

En 1932, comenzó a dar clases en el Institut Escola de Barcelona. Con solo 26 años, ganó el Premio Nacional de Literatura en 1936 por su libro Introducción al estudio del Romanticismo español. También recibió el Premio Ciudad de Barcelona de ensayo en 1961.

Fue profesor en el Instituto Jaime Balmes desde 1935. También enseñó en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Barcelona hasta su jubilación en 1979.

Además de enseñar, Guillermo Díaz-Plaja ocupó cargos importantes. Dirigió el Instituto del Teatro de Barcelona desde 1939 hasta 1970. También estuvo al frente del Instituto Nacional del Libro Español entre 1966 y 1970.

Reconocimientos y membresías

Fue parte de varias instituciones importantes, como la Real Academia Española y la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. También presidió la Asociación de Críticos Literarios y la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Varias universidades de diferentes países le otorgaron el título de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento a su gran trayectoria.

¿Qué tipo de obras escribió?

Guillermo Díaz-Plaja fue un escritor muy productivo. Escribió más de doscientos libros. Sus obras incluyen libros para aprender, poemas, ensayos y colecciones de textos.

Sus investigaciones literarias

Se dedicó a investigar diferentes épocas de la historia de la literatura. Estudió a fondo el Modernismo, el Romanticismo y el Barroco. También analizó las obras de autores famosos como Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez.

Su trabajo como editor y coordinador

Además de escribir, creó antologías (colecciones de textos). También dirigió revistas y coordinó otros trabajos literarios. Una de sus obras más destacadas en este campo es su Historia general de las literaturas hispánicas. En ella, reunió estudios sobre las literaturas de las diferentes lenguas de España, hechos por los mejores expertos.

Otros intereses intelectuales

Guillermo Díaz-Plaja también exploró otros temas en sus escritos:

  • Sus obras autobiográficas, donde contaba cosas de su propia vida.
  • Escritos sobre temas culturales de actualidad, muchos de ellos publicados en periódicos.
  • Libros de viajes, donde compartía sus experiencias y reflexiones sobre países de todo el mundo.
  • Su poesía, que mostraba tanto su lado más personal como su interés por la cultura.

También escribió obras en catalán, incluyendo estudios sobre cine y las vanguardias artísticas.

Su familia

Guillermo Díaz-Plaja tuvo hermanos que también fueron escritores. Su hermano fue el periodista Fernando Díaz-Plaja y su hermana, la escritora de literatura infantil Aurora Díaz-Plaja. Sus hijos, María José Díaz-Plaja y Guillermo Díaz-Plaja (hijo), también se dedicaron al periodismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Díaz-Plaja Facts for Kids

kids search engine
Guillermo Díaz-Plaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.