robot de la enciclopedia para niños

Guerra soviético-ucraniana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra soviético-ucraniana
Parte de Ucrania después de la Revolución rusa y Ucrania después de la Revolución Rusa
Pic U N UNR Army (March 1918).jpg
Fecha 8 de noviembre de 1917- noviembre de 1921
Lugar Ucrania
Resultado Victoria soviética

La Guerra Soviético-Ucraniana fue un conflicto militar que ocurrió entre 1917 y 1921. Enfrentó a la República Popular Ucraniana contra la Rusia Soviética. El principal motivo de esta guerra fue la lucha de Ucrania por su independencia.

Este conflicto comenzó después de la disolución del Imperio ruso en 1917. Varias organizaciones ucranianas buscaron establecer un país independiente. Sin embargo, se encontraron con la oposición de las fuerzas rusas, que querían mantener el control sobre la región.

¿Por qué ocurrió esta guerra?

La guerra surgió de los grandes cambios que vivió el Imperio ruso en 1917. Tras la Revolución de Febrero, el imperio se desintegró. Esto dio una oportunidad a muchas regiones, incluida Ucrania, para buscar su propia independencia.

Ucrania quería ser un país libre y soberano. Sin embargo, el nuevo gobierno de la Rusia Soviética tenía otros planes. Querían que Ucrania formara parte de su nuevo estado. Esta diferencia de ideas llevó al conflicto armado.

¿Quiénes participaron en el conflicto?

En esta guerra participaron diferentes grupos y gobiernos. Por un lado, estaban las fuerzas que buscaban la independencia de Ucrania. Estas incluyeron:

Por otro lado, estaban las fuerzas rusas. Estas eran principalmente los bolcheviques, un grupo político que formó el Ejército Rojo. Ellos lucharon para que Ucrania se uniera a la Rusia Soviética.

Fases principales de la guerra

La Guerra Soviético-Ucraniana se puede dividir en tres etapas importantes:

Primera fase: 1917-1918

Esta etapa comenzó con intentos de los bolcheviques de tomar el control en Ucrania. El Ejército Rojo invadió el territorio ucraniano. Sin embargo, Ucrania logró firmar un tratado de protección con otras naciones. Esto les ayudó a expulsar temporalmente a las fuerzas bolcheviques.

Segunda fase: 1918-1919

Esta fue una etapa de mucha inestabilidad en Ucrania. El Ejército Rojo volvió a invadir el país con más fuerza. Hubo muchos levantamientos de campesinos que no estaban de acuerdo con el gobierno soviético.

Durante este tiempo, Ucrania intentó unirse con la República Popular de Ucrania Occidental. Sin embargo, también perdieron el control de la parte occidental de su territorio, que fue tomada por Polonia.

Tercera fase: 1920-1921

En esta última fase, Ucrania se vio envuelta en conflictos más grandes. Uno de ellos fue la Guerra polaco-soviética. También hubo operaciones de grupos guerrilleros ucranianos que seguían luchando por la independencia.

A pesar de los esfuerzos, el gobierno ucraniano tuvo que exiliarse. Esto significó que sus líderes tuvieron que abandonar el país.

¿Qué pasó al final de la guerra?

La guerra terminó con la derrota de los grupos independentistas ucranianos. Como resultado, la parte occidental de Ucrania se unió a Polonia.

La mayor parte de Ucrania se convirtió en la República Socialista Soviética de Ucrania. Esta república fue uno de los miembros fundadores de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en 1922. Esto marcó el fin de la lucha por la independencia de Ucrania en ese momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ukrainian–Soviet War Facts for Kids

kids search engine
Guerra soviético-ucraniana para Niños. Enciclopedia Kiddle.