robot de la enciclopedia para niños

Guerra del volumen para niños

Enciclopedia para niños

La guerra del volumen es un término que describe cómo la industria de la música ha estado haciendo las grabaciones cada vez más fuertes con el paso de los años. Esto hace que la música suene más potente y se destaque.

Archivo:Cd loudness trend-something
La tendencia de incrementar el volumen se puede apreciar en esta secuencia de onda de la canción Something de The Beatles masterizada en CD cuatro veces desde 1983.

Este fenómeno se ve mucho en la radio y en los discos como los CD y DVD. En el caso de los CD, los productores y artistas quieren que sus discos suenen lo más fuerte posible para competir con otros.

Sin embargo, los CD tienen un límite de volumen. Para que suene más fuerte en general, se debe reducir el rango dinámico. Esto significa que las partes más suaves de la música se hacen más fuertes, mientras que los sonidos más altos pueden perder calidad o distorsionarse.

¿Qué es la guerra del volumen en la música?

La guerra del volumen es una práctica en la industria musical donde las grabaciones se hacen cada vez más fuertes. Esto se logra comprimiendo el sonido. El objetivo es que la música suene más impactante y se note más que otras grabaciones.

¿Por qué la música se hace más fuerte?

Cuando comparamos dos canciones, la que suena más fuerte a menudo nos parece mejor. Esto se debe a cómo funciona nuestro oído. Los sonidos más fuertes nos permiten escuchar mejor las frecuencias bajas y altas. La música con más volumen es más fácil de entender en lugares ruidosos. Por ejemplo, en un coche o en una calle concurrida. También puede sonar mejor en reproductores de baja calidad.

Las estaciones de radio compiten por tener oyentes. Los estudios de grabación también compiten por clientes. Esto ha llevado a una "carrera" para hacer la música más fuerte. Los artistas y las compañías discográficas quieren que sus CD suenen tan fuertes como los discos más recientes.

¿Cómo afecta el volumen a la calidad del sonido?

Para aumentar el volumen general de una canción, se reduce su rango dinámico. Esto significa que la diferencia entre las partes más suaves y las más fuertes de la música se hace más pequeña. Las partes suaves se suben de volumen. Las partes más altas se comprimen o se recortan. En casos extremos, esto puede causar distorsión en la grabación.

Críticas a la guerra del volumen

Muchos profesionales de la música no están de acuerdo con esta práctica. Personas como Doug Sax y Geoff Emerick, quien trabajó con The Beatles, la han criticado. También muchos amantes de la música de alta calidad están en contra.

Bob Dylan, un famoso músico, ha dicho que las grabaciones modernas suenan mal. Él cree que no hay claridad en el sonido ni en las voces.

Un experto en audio, Jay Graydon, explicó que si quieres más volumen, puedes subirlo tú mismo. Él no quiere que la música esté tan comprimida. Prefiere que los sonidos mantengan su rango dinámico original.

Cuando un CD se reproduce en una estación de radio, la radio aplica su propio procesamiento. Esto reduce aún más el rango dinámico de la música.

¿Qué piden los críticos?

Los críticos de la guerra del volumen piden cambios urgentes en la industria musical. En 2006, un vicepresidente de una compañía de música de Sony Music Company escribió una carta. En ella, decía que los ingenieros de sonido eran obligados a hacer discos más fuertes. Esto era para llamar la atención de la industria.

Los fans también están pidiendo a sus bandas que relancen sus discos con menos distorsión. Esto muestra que hay un descontento general con esta práctica. Quieren que la guerra del volumen termine.

Muchas bandas han tenido que hacer sus grabaciones más fuertes sin quererlo. Varias organizaciones se han creado para que las bandas puedan decidir sobre el volumen de su música. Una organización sin fines de lucro llamada Turn Me Up! anima a comprar álbumes con un rango dinámico mayor. Ponen una pegatina de "Turn Me Up!" en estos álbumes.

Los expertos en audio también están preocupados por la salud auditiva. Temen que el alto volumen de los nuevos álbumes pueda dañar los oídos de los oyentes. Esto es especialmente preocupante para los niños.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loudness war Facts for Kids

kids search engine
Guerra del volumen para Niños. Enciclopedia Kiddle.