robot de la enciclopedia para niños

Guerra de Ribagorza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra de Ribagorza
Fecha 1581-1591
Lugar Condado de Ribagorza
Resultado Renuncia de Fernando II de Ribagorza al condado de Ribagorza en favor de la corona
Comandantes
Fernando II de Ribagorza
Lupercio Latrás
Juan de Ager
Diego Fernández

La Guerra de Ribagorza fue un conflicto que ocurrió en el Condado de Ribagorza a finales del siglo XVI. Este enfrentamiento marcó el fin de este importante condado. Los habitantes del condado se levantaron contra su señor, el conde, lo que llevó a una fuerte respuesta por parte de la nobleza.

Además, las alianzas y rivalidades entre las familias nobles atrajeron a grupos de bandoleros y a otros nobles de la región. Finalmente, la corona aprovechó esta situación de conflicto para tomar el control del condado y añadirlo a sus territorios.

¿Cómo empezó la Guerra de Ribagorza?

El Condado de Ribagorza había pasado por un tiempo de inestabilidad. Esto comenzó durante el gobierno de Martín de Gurrea y Aragón, quien era duque de Villahermosa y conde de Ribagorza. En 1554, Martín tuvo que calmar una revuelta de sus súbditos.

Desde entonces, la corona ya quería quitarle el control del condado a Martín. Sin embargo, el justicia de Aragón (una figura importante que defendía los derechos en Aragón) decidió que Martín tenía razón. Para intentar resolver el problema, la familia Villahermosa hizo que Martín cediera el condado a su hijo, Juan de Gurrea y Aragón, en 1565. Pero Juan tuvo un final trágico en 1573, y el condado volvió a manos de su padre.

En 1578, una nueva revuelta estalló en el condado, especialmente en Benabarre. Mientras tanto, Martín se fue alejando cada vez más de los asuntos del gobierno, afectado por la pérdida de su hijo y otros seres queridos. En 1579, su amigo Antonio Pérez fue arrestado en un gran escándalo que, más tarde, también afectaría al conflicto en Ribagorza.

¿Cómo terminó el conflicto en Ribagorza?

En este ambiente complicado, Fernando II de Ribagorza, el segundo hijo de Martín, heredó el Condado de Ribagorza cuando su padre falleció en 1581. Fernando tuvo que enfrentarse a la revuelta de sus súbditos.

Logró vencer a los rebeldes al tomar Benabarre en 1587. Después, su líder, Juan de Ager, fue ejecutado. Fernando restableció su autoridad con el apoyo de la familia Bardají de Benasque, que no estaba de acuerdo con la revuelta, y de Lupercio Latrás, un líder de bandoleros de los Pirineos.

A pesar de esto, los rebeldes continuaron su lucha. Esto ocurrió en el contexto de las alteraciones de Aragón, que fueron problemas causados por la huida de Antonio Pérez. La situación general en Aragón llevó a la intervención de Diego Fernández de Cabrera-Bobadilla y de Mendoza, el conde de Chinchón. Él era un fiel representante de la corona en Aragón y enemigo de la Casa de Villahermosa.

Fernández de Cabrera apoyó a otro bandolero llamado Minyò de Montellà. En 1591, lograron arrestar a Fernando II, acusándolo de estar involucrado en los problemas de Aragón. Fernando fue obligado a renunciar al condado, cediéndolo a la corona. Fue encarcelado en los castillos de Burgos y Miranda de Ebro, donde falleció.

Francisco de Gurrea y Aragón, hermano de Fernando, siguió reclamando el condado para su familia. Se autodenominó Francisco I de Ribagorza hasta 1598. En ese año, llegó a un acuerdo con la corona: renunció al condado a cambio del título de conde de Luna y de algunas propiedades importantes en el reino de Valencia.

kids search engine
Guerra de Ribagorza para Niños. Enciclopedia Kiddle.