robot de la enciclopedia para niños

Guía del autoestopista galáctico (serie) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guía del autoestopista galáctico
de Douglas Adams y Eoin Colfer
The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, english.svg
La guía
Género Ciencia ficción humorística, cuento de humor y ciencia ficción
Idioma Inglés
Título original The Hitchhiker's Guide to the Galaxy
País Reino Unido
Fecha de publicación 1979
Contenido
  • Guía del autoestopista galáctico
  • El restaurante del fin del mundo
  • La vida, el universo y todo lo demás
  • Hasta luego, y gracias por el pescado
  • Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva
  • Y una cosa más...

La Guía del autoestopista galáctico (cuyo título original es The Hitchhiker's Guide to the Galaxy) es una serie de libros de ciencia ficción humorística. Fue creada por el escritor inglés Douglas Adams. Esta historia comenzó como una comedia para la radio en 1978, transmitida por la BBC.

Después de la radio, la historia se convirtió en una novela en 1979. También hubo una serie de televisión en 1981, un videojuego en 1984 y una película en 2005.

La serie de libros es conocida como "una trilogía en cinco partes". Esto es una broma, ya que al principio eran tres libros, luego cuatro y finalmente cinco. Aunque las diferentes versiones cuentan la misma historia, tienen cambios y detalles distintos. Esto se debe a que Adams siempre reinventaba la trama con cada nueva adaptación.

Esta saga tiene muchos seguidores en todo el mundo. A la gente le encantan las situaciones extrañas, los personajes divertidos y las ideas originales que Adams presenta. Por ejemplo, el famoso número "42" como la respuesta a la pregunta más importante del universo, el pez de Babel o la poesía Vogon. Su humor es muy particular y a veces absurdo, y también hace comentarios inteligentes sobre nuestra sociedad.

La Guía del Autoestopista Galáctico: Una Aventura Espacial

La Historia Principal: Un Viaje Inesperado

La serie sigue las aventuras de Arthur Dent, un hombre inglés común. Un día, su casa y la Tierra están a punto de ser destruidas por unos extraterrestres llamados Vogones. Ellos quieren construir una autopista espacial.

Arthur logra escapar con su amigo Ford Prefect. Ford es un extraterrestre de un planeta cercano a la estrella Betelgeuse y trabaja como investigador para la Guía.

Más tarde, Zaphod Beeblebrox, el primo lejano de Ford y expresidente galáctico, los rescata en su nave espacial robada, el Corazón de Oro (Heart of Gold). La tripulación de esta nave incluye a Marvin el Androide Paranoico, un robot que siempre está triste, y Trillian, una mujer que Arthur ya conocía y que es la otra superviviente de la Tierra.

Las historias de la serie de televisión y de radio son parecidas a las de los primeros dos libros. Sin embargo, algunos eventos ocurren en un orden diferente y con muchos detalles cambiados. Muchos fans consideran que los libros son la versión más completa de la historia.

La serie de libros se consideró terminada después de que Douglas Adams falleciera en 2001. Él había mencionado que una nueva novela en la que trabajaba podría convertirse en el sexto libro de la serie. Adams dijo que el quinto libro, Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva, era "muy serio" y que le gustaría "terminar la Guía con una nota más agradable".

Conoce a los Personajes Principales

En el universo de estos libros, hay muchas formas de vida, desde las más simples hasta las más sorprendentes. Douglas Adams tiene una forma especial de escribir, incluyendo personajes, historias y razas que no participan directamente en la trama. Son como "anécdotas" que la Guía relata y que están relacionadas con la aventura principal.

Los personajes principales viven aventuras muy extrañas por todo el universo. Siempre están en movimiento, buscando respuestas a grandes preguntas que los mantienen ocupados a lo largo de los libros.

Arthur Dent: El Último Humano

Arthur Dent es un ser humano tranquilo. Un día, se despierta y descubre que su casa va a ser demolida. Mientras intenta detener la demolición, su amigo Ford Prefect llega para calmarlo.

Ford le revela que la Tierra será destruida por los Vogones para construir una autopista galáctica. Ford sabe esto porque es un extraterrestre. Arthur y Ford son los únicos supervivientes de la Tierra original. Se cuelan en una nave Vogon, pero son descubiertos y lanzados al espacio. Por suerte, la nave Corazón de Oro los rescata, y Arthur se ve envuelto en situaciones muy extrañas para un humano.

Como es el último humano de la Tierra, se cree que la respuesta a la gran pregunta del universo está oculta en su cerebro.

Ford Prefect: El Amigo Extraterrestre

Ford Prefect es un extraterrestre del planeta Betelgeuse siete. Después de un accidente del que nadie recuerda nada, Ford y su padre se mudan a Betelgeuse cinco. Allí crece y comparte familia con Zaphod Beeblebrox.

Más tarde, Ford empieza a trabajar en la editorial de la Guía del autoestopista galáctico. Le encargan ir a la Tierra para escribir un artículo sobre ella. Él cambia el título original de "Tierra: inofensiva" a "Tierra: fundamentalmente inofensiva". Después de salvar a Arthur de la destrucción de la Tierra, ambos viajan en la nave Corazón de Oro con los demás tripulantes.

Zaphod Beeblebrox: El Presidente Aventurero

Zaphod Beeblebrox es un presidente galáctico muy orgulloso y un poco egoísta. Él dio la orden de destruir la Tierra sin darse cuenta de lo que firmaba, pensando que era un autógrafo. Meses antes, había viajado a la Tierra para una fiesta, donde conoció a Tricia McMillan, quien decidió ir con él al espacio.

Cuando se inauguró la nave Corazón de Oro, Zaphod, siendo presidente, decidió robarla. Esto causó un gran revuelo en la galaxia. Él se hizo una operación en el cerebro para guardar información, lo que le dio una segunda cabeza. Zaphod es quien lleva a todos los personajes a muchas aventuras por el espacio.

Trillian: La Compañera Inteligente

Trillian, cuyo nombre real es Tricia, también es de la Tierra. Es la única mujer superviviente de la Tierra original. Ella es quien mantiene la calma y ayuda a controlar a Zaphod.

Trillian conoció a Arthur en una fiesta de disfraces y se llevaron bien. Pero Zaphod le ofreció conocer nuevos lugares, algo que ella deseaba, así que decidió irse con él en el Corazón de Oro. En libros posteriores, se descubre que es una periodista experta en astrofísica.

Marvin: El Robot Siempre Triste

Marvin es un robot que viajaba en la nave Corazón de Oro. Su característica principal es que siempre está triste. Critica la vida con comentarios sarcásticos y melancólicos.

Al final del cuarto libro, Marvin se queja de ser muy viejo. Esto se debe a que fue abandonado por los personajes principales en el tercer libro y terminó vagando por el espacio-tiempo, llegando a tener una edad veinte veces mayor que la del universo.

La Guía: Tu Compañera de Viaje

Aunque es un libro, la Guía es el elemento más importante en The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. Es la guía de consejos más vendida en toda la galaxia. Es barata, completa y tiene en su portada las palabras grandes: "DON'T PANIC" (NO TE ASUSTES).

La Guía es publicada por la editorial Megadodo Publications, que pertenece a Sirius Cybernetics Corporation. Se actualiza a través de una red especial. Más tarde, es reemplazada por una versión Mark II, cuando los Vogones se apoderan de la empresa.

¿Cómo Nació la Guía? Diferentes Versiones

La Aventura en la Radio

La serie de radio original se transmitió por primera vez el 8 de marzo de 1978, en la radio BBC Radio 4 en Inglaterra. Fue muy popular y tuvo muchos oyentes. Incluso se grabó un episodio especial de Navidad ese mismo año.

La BBC repitió la primera serie de radio varias veces, lo que llevó a que se grabara en discos y, más tarde, a que se adaptara a un libro. La segunda serie de radio, con cinco episodios, se emitió en 1980.

La serie de radio fue muy exitosa gracias a la narración del actor Peter Jones, quien le dio voz a la Guía. Su voz profunda y divertida ayudó a establecer el tono de la historia.

También fue notable por su uso avanzado del sonido. Douglas Adams quería que el programa de radio sonara tan bien como un álbum de música moderno. Gran parte del dinero se usó en efectos de sonido. Fue una de las primeras series de radio en usar sonido estéreo y, más tarde, sonido envolvente.

La canción principal de la radio, la televisión, los discos y la película es "Journey of the Sorcerer", una pieza instrumental de la banda The Eagles. Adams eligió esta canción por su sonido futurista y porque incluía un banjo, lo que le daba una sensación de "viaje de autoestopista".

Los doce episodios de la radio se publicaron en CD y casete en 1988. Douglas Adams sugirió que las series se renombraran como "The Primary Phase" y "The Secondary Phase".

Reparto de la serie de radio:

  • Simon Jones es Arthur Dent
  • Geoffrey McGivern es Ford Prefect
  • Susan Sheridan es Tricia McMillan
  • Mark Wing-Davey es Zaphod Beeblebrox
  • Stephen Moore es Marvin, el androide paranoide
  • Richard Vernon es Slartibartfast
  • Peter Jones es La guía

Guía del autoestopista galáctico

En este primer libro, los personajes visitan el legendario planeta Magrathea, famoso por construir planetas. Allí conocen a Slartibartfast, un arquitecto de planetas.

Él cuenta la historia de unos seres muy inteligentes que construyeron una computadora llamada Pensamiento Profundo para calcular la respuesta a "el sentido de la vida, el universo y todo lo demás". Cuando la respuesta resultó ser 42, decidieron construir una computadora aún más poderosa para encontrar la "Pregunta máxima".

Esta computadora, que parecía un planeta, era la Tierra. Fue destruida cinco minutos antes de terminar su programa de diez millones de años. Las criaturas que la habían encargado, que resultaron ser ratones, querían examinar el cerebro de Arthur para intentar reconstruir la Pregunta, pero él logra escapar.

El restaurante del fin del mundo

Después de que los escudos de su nave fueran destruidos por los Vogones, Arthur Dent y sus amigos viajan por el universo. Usan la energía de la improbabilidad infinita para moverse por el espacio-tiempo, buscando desesperadamente un lugar para comer. Más tarde, Zaphod Beeblebrox intenta encontrar al hombre que gobierna el Universo.

La vida, el universo y todo lo demás

Los habitantes del planeta Krikkit están cansados de mirar el cielo nocturno, así que planean destruirlo. Solo quedan cinco individuos para detener a los robots asesinos de Krikkit y sus planes de aniquilación del universo.

Hasta luego, y gracias por el pescado

Al final de La vida, el universo y todo lo demás, Arthur Dent regresa a la Tierra, que ha sido reconstruida. Él busca la pregunta final. Con la dirección para "El mensaje final de Dios a su creación", Arthur Dent guarda esta información importante en su mente.

Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva

Es fácil sentirse un poco desanimado cuando tu planeta ha sido demolido para una autopista espacial innecesaria. Además, la persona que querías ha desaparecido por un malentendido sobre el espacio-tiempo, y tu nave espacial se estrelló en un planeta lejano. Lo único que te queda es una habilidad especial para hacer sándwiches.

Y una cosa más...

Este libro, escrito por Eoin Colfer, cuenta lo que sucede después de un incidente en un bar llamado "Stavro Mueller's Beta". Muestra una realidad diferente a la del final del libro Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva, y el Mark II tiene un papel importante.

La Guía en la Pantalla Grande y los Videojuegos

Después de la serie de televisión, en 1984, se lanzó un videojuego de aventuras de texto muy popular. Se llamaba simplemente "The Hitchhiker's Guide to the Galaxy". Fue diseñado por Douglas Adams y Steve Meretzky y fue uno de los juegos más exitosos de la compañía Infocom. El juego incluía objetos extra, como una chapa con las palabras "Don’t Panic" (que no cunda el pánico) y una orden para la destrucción de la Tierra.

El juego fue relanzado en septiembre de 2004 por la BBC en su página web de Radio 4, como parte de la promoción de la "Tercera fase" de la serie de radio. Todavía se puede jugar en la página oficial.

Después de muchos años de espera, la película de la Guía del autoestopista galáctico finalmente se filmó. Se estrenó en Londres el 20 de abril de 2005. Luego llegó a Reino Unido y Australia el 28 de abril, a Estados Unidos y Canadá el 29 de abril, a Sudáfrica el 10 de junio, a México el 3 de junio y a España el 2 de septiembre.

Los actores principales fueron Martin Freeman como Arthur, Mos Def como Ford, Sam Rockwell como Zaphod Beeblebrox y Zooey Deschanel como Trillian. Alan Rickman y Warwick Davis dieron voz y cuerpo a Marvin, respectivamente, y Stephen Fry fue la voz del libro.

¿Por Qué es Tan Popular?

La Guía del autoestopista galáctico ha dejado su huella en la cultura popular de muchas maneras:

  • En el videojuego Spore, el robot en el centro de la galaxia se llama Steve. Él te da 42 recargas de energía, y los enemigos del juego, los Grox, podrían ser una referencia a los Vogones. Además, tienen 2400 planetas, que es 42 al revés.
  • La serie de televisión Lost incluye el número 42 en su historia. El productor David Fury confirmó en una entrevista que este número fue tomado de los libros de la Guía.
  • La canción "Don't Panic" de la banda Coldplay, lanzada en 1998, lleva ese nombre en referencia a esta serie.
  • El álbum "The Theory Of Everything" de Ayreon, de 2013, tiene 42 canciones, lo que es una referencia a "El sentido de la vida, el universo y todo lo demás".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Hitchhiker's Guide to the Galaxy Facts for Kids

kids search engine
Guía del autoestopista galáctico (serie) para Niños. Enciclopedia Kiddle.