robot de la enciclopedia para niños

Gregorio de Cetina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio de Cetina
Gutierre de Cetina por Pacheco.jpg
Información personal
Nacimiento 1521
Sevilla (España)
Fallecimiento 1600
Mérida (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Explorador

Gregorio de Cetina (nacido en Sevilla, España, alrededor de 1527 y fallecido en Mérida de Yucatán, México, hacia 1600) fue un explorador. Era hermano del conocido poeta Gutierre de Cetina y de Beltrán de Zetina, quien ayudó a fundar la ciudad de Mérida. También era hermano de María Andrea del Castillo, quien se casó con Francisco de Montejo y León "el Mozo", un importante explorador.

¿Quién fue Gregorio de Cetina y su familia?

Gregorio de Cetina nació en Sevilla, una ciudad importante en España. Su padre, Beltrán de Cetina y Alcocer, era de Alcalá de Henares. Se mudó a Sevilla, donde conoció a Francisca del Castillo y Zanabria, la madre de Gregorio. Se casaron en 1518.

Los hermanos Cetina

La familia Cetina tuvo varios hijos:

  • Gutierre de Cetina, nacido en 1520, quien se convertiría en un famoso poeta.
  • Beltrán de Cetina, nacido en 1521.
  • Ana Andrea del Castillo, nacida en 1525.
  • Gregorio de Cetina, nacido en 1527.

La familia vivió muchos años en el barrio de Santa María la Blanca en Sevilla. El padre de Gregorio, Beltrán, consiguió un puesto importante en 1536, encargado de cobrar impuestos en la ciudad. Gracias a esta buena posición, la familia tenía una vida cómoda.

La familia Cetina y el Nuevo Mundo

En 1535, algunos de los hermanos de Gregorio, como Andrea Cetina, Beltrán Cetina y García del Castillo, viajaron a la Nueva España (como se conocía a México en esa época). Fueron acompañados por su tía, Antonia del Castillo.

En enero de 1542, se fundó la ciudad de Mérida en México. Beltrán de Zetina, el hermano de Gregorio, fue uno de los primeros habitantes españoles de esta nueva ciudad.

El papel de Beltrán de Cetina en Mérida

En 1547, Beltrán fue nombrado regidor de Mérida. Un regidor era como un miembro del ayuntamiento, encargado de gobernar la ciudad. Este nombramiento lo hizo Francisco de Montejo y Álvarez de Tejeda, una figura importante en la conquista de esas tierras.

Mientras tanto, en España, el padre de Gregorio (su madre ya había fallecido) hizo su testamento en 1548. En este documento, nombró a sus ocho hijos como herederos principales.

El viaje de Gregorio a Nueva España

En 1550, Gregorio de Cetina obtuvo permiso para viajar a la Nueva España. Fue con sus primos Pedro y Diego López para ayudar a cuidar las propiedades de su tío, Gonzalo López. Este tío había sido un militar importante en México.

El hermano mayor de Gregorio, Gutierre, también había viajado a la Nueva España en 1546 para trabajar como procurador general, un tipo de representante legal.

El destino de los hermanos Cetina

En 1556, Gutierre, el poeta, regresó a México. Un año después, falleció en Puebla de los Ángeles a causa de una herida grave en la cara.

En Mérida, Gregorio de Cetina se casó con Mariana de Quijada y Contreras. Ella era sobrina de Diego de Quijada, quien fue el alcalde mayor de Yucatán entre 1561 y 1565. Mariana también era hija de Cristóbal Gutiérrez, un explorador que se estableció en Chiapas.

No se tiene mucha información sobre Gregorio después de 1607. La familia Cetina tuvo lazos de parentesco con otras familias importantes de la época, como los Montejo y los Pacheco. Muchas de estas familias fueron de los primeros colonizadores de México y otras regiones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beltrán de Cetina Facts for Kids

kids search engine
Gregorio de Cetina para Niños. Enciclopedia Kiddle.