robot de la enciclopedia para niños

Gran Bajo de San Julián para niños

Enciclopedia para niños

El Gran Bajo de San Julián es una zona especial de tierra en el este de la provincia de Santa Cruz en Argentina. Se encuentra cerca de la ciudad de Puerto San Julián.

¿Qué es el Gran Bajo de San Julián?

El Gran Bajo de San Julián es lo que llamamos una cuenca endorreica. Esto significa que es una zona donde el agua de la lluvia o de los ríos no llega al mar, sino que se queda dentro de la cuenca, formando lagunas o lagos. Es como una gran "olla" natural en el terreno.

Un lugar de récords en la geografía

Dentro de esta cuenca se encuentra la Laguna del Carbón. Este lugar es muy especial porque está a 107 metros por debajo del nivel del mar. ¡Es la zona de tierra más baja de todo el Hemisferio Sur y del Hemisferio Occidental! Además, es la séptima depresión más profunda de toda la superficie de la Tierra.

¿Dónde se encuentra esta gran depresión?

Esta impresionante área geográfica tiene un tamaño de unos 2900 kilómetros cuadrados y mide aproximadamente 30 kilómetros de ancho. Está ubicada a unos 50 kilómetros al oeste de Puerto San Julián, una ciudad costera.

La historia del Gran Bajo de San Julián

El área cercana al Gran Bajo de San Julián tiene una historia muy interesante. Fue uno de los primeros lugares donde llegaron los exploradores europeos.

La llegada de Hernando de Magallanes

En marzo de 1520, el famoso explorador Hernando de Magallanes desembarcó en el golfo de San Julián. Él y su tripulación se quedaron allí durante todo el invierno, hasta agosto de 1521.

El origen del nombre "Patagonia"

Durante su estancia, Magallanes se sorprendió por la altura y el tamaño de los habitantes nativos de la zona, que eran del pueblo Tehuelche. Por su gran tamaño, los llamó "patagones". Con el tiempo, este nombre se usó para referirse a toda la gran región del sur de Argentina y Chile.

Galería de imágenes

kids search engine
Gran Bajo de San Julián para Niños. Enciclopedia Kiddle.