Tororoí rojizo para niños
Datos para niños
Tororoí rojizo |
||
---|---|---|
![]() Tororoí rojizo (Grallaria przewalskii) en Pardo Miguel, San Martín, Perú.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Grallariidae | |
Género: | Grallaria | |
Especie: | G. przewalskii Taczanowski, 1882 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tororoí rojizo. |
||
El tororoí rojizo (Grallaria przewalskii) es un tipo de ave pequeña. También se le conoce como chululú rojizo. Pertenece a la familia Grallariidae. Antes, se clasificaba en otra familia, la Formicariidae. Esta ave es única de Perú.
Contenido
¿Dónde vive el tororoí rojizo?
Distribución geográfica del tororoí rojizo
El tororoí rojizo se encuentra en la parte este de los Andes centrales. Específicamente, vive en el norte de Perú. Se le puede ver en regiones como Amazonas y el este de La Libertad.
Hábitat y entorno natural
Esta ave prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él. Sus lugares favoritos son los bordes de los bosques de montaña. También se le encuentra en bosques que han vuelto a crecer después de haber sido talados, conocidos como bosques secundarios.
Altitud y condiciones del hábitat
El tororoí rojizo habita en altitudes elevadas. Se le puede encontrar entre los 2000 y 2750 metros sobre el nivel del mar.
Estado de conservación: ¿Por qué está en peligro?
El tororoí rojizo es considerado una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo. La principal amenaza para estas aves es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre cuando los bosques donde viven son destruidos.
Véase también
En inglés: Rusty-tinged antpitta Facts for Kids