robot de la enciclopedia para niños

Grajalejo de las Matas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grajalejo de las Matas
localidad
Grajalejo de las Matas ubicada en España
Grajalejo de las Matas
Grajalejo de las Matas
Ubicación de Grajalejo de las Matas en España
Grajalejo de las Matas ubicada en la provincia de León
Grajalejo de las Matas
Grajalejo de las Matas
Ubicación de Grajalejo de las Matas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Las Matas
• Partido judicial Sahagún
• Municipio Villamoratiel de las Matas
Ubicación 42°24′09″N 5°20′28″O / 42.4025, -5.3411111111111
• Altitud 830 m
Población 58 hab. (INE 2017)
Código postal 24339
Pref. telefónico 987
Patrón Bendito Cristo del Amparo

Grajalejo de las Matas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villamoratiel de las Matas. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Este lugar está situado cerca del Arroyo de Valmadrigal, que es un pequeño río. Este arroyo se une al Arroyo de la Vega, y este último desemboca en el Río Cea.

¿Dónde se encuentra Grajalejo de las Matas?

Grajalejo de las Matas se ubica en una zona rodeada por otros pueblos. Al noroeste, limita con Villamarco. Hacia el oeste, se encuentra Villamoratiel de las Matas. Al sur, está Matallana de Valmadrigal.

Si miramos al sureste, veremos Fontanil de los Oteros y Santa María de los Oteros. Al este, se encuentra San Román de los Oteros, y al noreste, Santas Martas.

Geografía y sus alrededores

La localidad se asienta en un terreno con una altitud de 830 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona un poco elevada. La presencia de arroyos y ríos cercanos es importante para la vida del lugar.

Lugares históricos de Grajalejo

Grajalejo de las Matas cuenta con algunos edificios importantes que nos hablan de su historia y cultura.

La Iglesia de San Martín

Uno de los edificios más destacados es la Iglesia de San Martín. Dentro de ella, se puede admirar un retablo que data del XVI. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Este retablo en particular es muy valioso y se cree que fue creado por artistas que seguían el estilo de Juan de Juni, un famoso escultor de esa época.

La Ermita del Bendito Cristo del Amparo

Otro lugar importante es la Ermita del Bendito Cristo del Amparo. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo construida en un lugar apartado. Esta ermita fue construida en el año 1934.

kids search engine
Grajalejo de las Matas para Niños. Enciclopedia Kiddle.