San Román de los Oteros para niños
Datos para niños San Román de los Oteros |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de San Román de los Oteros en España | ||
Ubicación de San Román de los Oteros en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Oteros | |
• Municipio | Gusendos de los Oteros | |
Ubicación | 42°23′34″N 5°23′30″O / 42.392672222222, -5.3916083333333 | |
Población | 68 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24209 | |
San Román de los Oteros es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Gusendos de los Oteros. Se encuentra en la región de Los Oteros, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Según datos del INE de 2017, San Román de los Oteros tiene 68 habitantes. Este pueblo está conectado por la carretera LE-522.
Contenido
San Román de los Oteros: Un Pueblo con Encanto
San Román de los Oteros es un lugar tranquilo con características muy especiales. Se encuentra a solo tres kilómetros de su ayuntamiento y está a una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la vida en San Román de los Oteros?
Las casas de San Román de los Oteros tienen un estilo único. Muchas de ellas están construidas con una técnica antigua llamada tapial. Esta técnica usa tierra, arcilla y piedras redondas para crear paredes fuertes.
Casas y Construcciones Típicas
Además de las casas de tapial, en el pueblo se pueden ver grandes palomares. Son construcciones cilíndricas y huecas que servían para criar palomas. Son muy llamativos y forman parte del paisaje tradicional.
El Secreto de sus Vinos: La Uva Prieto Picudo
Como en muchos pueblos de la zona de Los Oteros, en San Román de los Oteros hay bodegas subterráneas. Aquí, las familias producen su propio vino rosado. Este vino se hace con una uva especial llamada Prieto picudo.
La uva Prieto Picudo es una de las principales uvas tintas de la Denominación de Origen (DO) Tierra de León. Es una variedad que da a los vinos un color intenso, una acidez agradable y un sabor único.
Lugares Interesantes y Tradiciones
San Román de los Oteros tiene un patrimonio cultural y festividades que lo hacen especial.
La Iglesia de la Inmaculada Concepción
El edificio más importante del pueblo es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a la Inmaculada Concepción. Esta iglesia fue reconstruida en el año 1719 por un vecino de Mansilla de las Mulas llamado Juan Díez.
Fiestas y Celebraciones
En San Román de los Oteros se celebran varias fiestas a lo largo del año. La fiesta principal de la Inmaculada Concepción es el ocho de diciembre. También se celebra la fiesta de San Isidro el 15 de mayo.
Las fiestas que atraen a más gente son las "Fiestas de Verano". Estas se realizan el último fin de semana de agosto. En 2015, el pueblo participó en un concurso llamado "El pueblo más bonito del Sur de León".