Grafófono para niños
El grafófono fue una máquina que servía para grabar y reproducir sonidos, como una versión mejorada del fonógrafo. Fue creado en el Laboratorio Volta, fundado por Alexander Graham Bell en Washington, D. C., Estados Unidos.
Varias empresas usaron el nombre "Graphophone" para sus productos. Entre ellas estaban la Volta Graphophone Company, la American Graphophone Company, la North American Phonograph Company y, finalmente, la Columbia Phonograph Company, que hoy conocemos como Columbia Records. Todas estas compañías fabricaron o vendieron grafófonos.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el grafófono?
Se necesitaron cinco años de investigación en el Laboratorio Volta para crear el grafófono. Los investigadores principales fueron Benjamin Hulme, Harvey Christmas, Charles Sumner Tainter y Chichester Bell. Su objetivo era que el grafófono fuera diferente del fonógrafo de Thomas Edison para evitar problemas con las patentes de Edison.
Innovaciones clave del grafófono
Los inventores del grafófono probaron nuevas formas de grabar el sonido. Una de sus ideas fue la grabación lateral, que usaba una aguja que se movía de lado a lado para crear un patrón en forma de "zig zag" en el disco. Esto era diferente de la forma en que los fonógrafos de Edison grababan, que era de arriba a abajo. Aunque los cilindros del grafófono no usaron la grabación lateral, esta técnica se volvió muy importante más tarde para grabar en los discos de vinilo.
Bell y Tainter también inventaron cilindros de cartón cubiertos con cera para grabar el sonido. Los fonógrafos de Edison usaban un papel de estaño que se dañaba fácilmente. Los cilindros de cera eran mucho más fáciles de usar y permitían grabaciones más largas y con mejor calidad de sonido.
Además, los primeros grafófonos se podían operar con pedales, luego con mecanismos de cuerda y, finalmente, con motores eléctricos. Esto era una mejora respecto a la manivela manual que usaba el fonógrafo de Edison.
¿Cómo se vendió el grafófono?
En 1885, los inventores del Laboratorio Volta estaban seguros de sus creaciones y buscaron inversores. Así nació la Volta Graphophone Company el 6 de enero de 1886. Esta empresa se encargaría de las patentes y de vender las máquinas de grabación y reproducción de sonido, incluyendo el primer dictáfono.
Después de varias demostraciones en Washington D. C., un grupo de empresarios de Filadelfia fundó la American Graphophone Company el 28 de marzo de 1887. Su objetivo era fabricar y vender los grafófonos. La Volta Graphophone Company se unió más tarde a la American Graphophone, que con el tiempo se convirtió en Columbia Records. La fábrica de máquinas de coser Howe Machine Factory en Bridgeport, Connecticut, se convirtió en la planta de fabricación de la American Graphophone.
¿Qué pasó después con el grafófono?
Poco después de que se creara la American Graphophone, un empresario llamado Jesse H. Lippincott invirtió mucho dinero para controlar la compañía y los derechos de las patentes del grafófono. También compró los derechos del fonógrafo de Edison.
En 1888, Lippincott creó la North American Phonograph Company para vender tanto el grafófono como el fonógrafo de Edison en todo Estados Unidos. Lippincott estableció una red de empresas locales para alquilar estas máquinas como dictáfonos. Sin embargo, a principios de la década de 1890, la empresa tuvo problemas por fallas en las máquinas y por la oposición de los taquígrafos, lo que llevó a la quiebra de la compañía.
En 1893, Tainter desarrolló una versión del grafófono que funcionaba con monedas, para competir con las máquinas de entretenimiento que funcionaban con monedas.
En 1889, la Columbia Phonograph Company, que había empezado vendiendo grafófonos en Washington D. C., empezó a usar el nombre "Graphophone" para su propia versión del fonógrafo. En 1893, esta compañía compró a la American Graphophone Company. En 1906, la American Graphophone Company cambió su nombre a Columbia Graphophone Company. Finalmente, en 1923, la empresa se reorganizó y dio origen a la famosa compañía discográfica Columbia Records.
Los primeros grafófonos que podían usar los cilindros de Edison eran máquinas modificadas. Más tarde, Columbia usó el nombre "Graphophone" para sus máquinas de discos en las décadas de 1920 y 1930, y el nombre "Grafonola" para sus fonógrafos con bocina interna.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Graphophone Facts for Kids
- Columbia Graphophone Company, una de las primeras empresas de gramófonos del Reino Unido
- Fábrica de máquinas Howe
- Anexo:Lista de fabricantes de fonógrafos
- Laboratorio y Oficina Volta
- Charles A. Cheever