Gossypium tomentosum para niños
Datos para niños Maʻo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Gossypieae | |
Género: | Gossypium | |
Especie: | G. tomentosum | |
El Maʻo o algodón hawaiano (Gossypium tomentosum) es una planta especial. Es una especie del género Gossypium, que es el mismo grupo al que pertenece el algodón que conocemos. Esta planta es endémica de las islas Hawái, lo que significa que solo crece de forma natural allí. Puedes encontrarla en matorrales bajos, desde la orilla del mar hasta unos 120 metros de altura.
Contenido
¿Cómo es el Maʻo o algodón hawaiano?
El Gossypium tomentosum es un arbusto que puede crecer entre 0.46 y 1.5 metros de alto. También puede extenderse bastante, alcanzando un diámetro de 1.5 a 3.0 metros.
Características de sus semillas
Las semillas de esta planta tienen unos pelitos, como una pelusa. Estos pelitos son cortos y de un color marrón rojizo. A diferencia del algodón común, esta pelusa no sirve para hacer hilos o telas.
¿De dónde viene el algodón hawaiano?
Los científicos han estudiado el ADN del algodón hawaiano. Han descubierto que está relacionado con otras especies de algodón que crecen en el continente americano.
El viaje de sus antepasados
Se cree que los antepasados del algodón hawaiano llegaron a las islas hace unos 500 años. Las semillas pudieron haber viajado de varias maneras:
- Llevadas por el viento a través del océano.
- Transportadas en el excremento de algún pájaro.
- Flotando en el mar como parte de restos de plantas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ma'o Facts for Kids