robot de la enciclopedia para niños

Google Glass para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Google Glass
Google Glass logo.svg
Google Glass photo.JPG
Google Glass Explorer Edition
Información
Tipo Realidad aumentada
montura de RA
Fecha de creación 2012
Desarrollador Google
Fabricante Google
Procesador SoC 4430 de OMAP, doble núcleo
Fecha de lanzamiento junio de 2012
Descontinuación 15 de enero de 2015
Datos técnicos
Procesador SoC 4430 de OMAP, doble núcleo
Memoria 1 GB de RAM (682 MB disponibles para los desarrolladores)/2 GB de RAM
Almacenamiento 16 GB, 12 GB adicionales en Google Drive
Conectividad Wifi 802.11 b/g, Bluetooth
Vídeo 640 x 360 px
Métodos de entrada Comando de voz a través del micrófono, acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensor de luz ambiental, sensor de proximidad, sensor de orientación, sensor de rotación vectorial, sensor de aceleración lineal, sensor de gravedad
Cámara 5 megapíxeles, 720p
Software
Sistema operativo Versión modificada de Android

Glass fue un tipo de gafas inteligentes desarrolladas por Google. Estas gafas mostraban información a los usuarios sin que tuvieran que usar las manos. Permitían acceder a internet con comandos de voz, como si fuera un teléfono inteligente. El proyecto Glass era parte de Google X, una sección de Google que trabaja en tecnologías futuristas.

Las primeras Google Glass se presentaron en junio de 2012. La versión para desarrolladores, llamada Glass Explorer Edition, se puso a la venta en abril de 2013. Luego, la versión para el público general salió en mayo de 2014 en Estados Unidos. Más tarde, en junio de 2014, llegaron a otros países como el Reino Unido.

En enero de 2015, Google anunció que dejaría de producir el prototipo de Glass para el público. Sin embargo, el proyecto no terminó ahí. En julio de 2017, Google lanzó una nueva versión llamada Google Glass Enterprise Edition, enfocada en el uso por parte de empresas.

¿Cómo funcionan las Google Glass?

Las Google Glass estaban diseñadas para mostrar información directamente en tu campo de visión. Esto se lograba a través de una pequeña pantalla transparente ubicada justo encima del ojo derecho. El sistema operativo que usaban era una versión modificada de Android.

Componentes principales

Las gafas tenían varios componentes que las hacían funcionar:

  • Cámara: Podían tomar fotos y grabar videos.
  • Panel táctil: La patilla derecha de las gafas tenía una superficie sensible al tacto. Esto permitía a los usuarios controlar el dispositivo con gestos, como deslizar el dedo o tocar.
  • Lentes y monturas: Se podían usar con lentes de sol o con lentes graduados para personas que necesitaban gafas para ver bien.

Especificaciones técnicas básicas

Las Google Glass contaban con:

  • Una cámara de 5 Mpx para fotos y video en 720p.
  • Conectividad Wi-fi y Bluetooth.
  • Almacenamiento interno de 16 GB.
  • Un procesador de doble núcleo.
  • Sensores como giroscopio y acelerómetro para detectar el movimiento.
  • Un sistema especial para transmitir el sonido a través de los huesos, lo que permitía escuchar sin auriculares.

Software y aplicaciones

Las Google Glass usaban aplicaciones creadas por desarrolladores. También podían usar muchas aplicaciones de Google que ya existían, como Maps, Google + y Gmail.

Comandos de voz

Una de las características más interesantes de Google Glass era que se controlaba principalmente con la voz.

  • Para activar las gafas, los usuarios podían inclinar la cabeza y decir "Ok, Glass".
  • Una vez activadas, se podían dar comandos como "haz una foto", "graba un vídeo", "Google" para buscar algo, "guíame hacia" un lugar, o "envía un mensaje a".

Usos y demostraciones

Desde su lanzamiento, las Google Glass se usaron en varias demostraciones y situaciones interesantes.

Primeras pruebas y demostraciones

El producto se empezó a probar en abril de 2012. Personas importantes de Google, como Sergey Brin, mostraron los prototipos en eventos. En una ocasión, paracaidistas y ciclistas de montaña transmitieron en vivo lo que veían a través de las Glass.

Aplicaciones innovadoras

Las Google Glass también se usaron en campos como la medicina.

  • En junio de 2013, un doctor en España fue el primero en transmitir una operación en vivo usando Google Glass. Esto permitió que otros expertos colaboraran a distancia.
  • También se realizaron las primeras operaciones dentales y maxilofaciales transmitidas con estas gafas.
  • En Chile, un equipo de cirujanos realizó la primera cirugía ortognática en América Latina transmitiendo el procedimiento.
  • Incluso se usaron en la aviación. En marzo de 2014, una escuela de pilotos en España fue la primera en realizar un vuelo usando Google Glass para las listas de verificación de los pilotos.

El futuro de Google Glass

Aunque las primeras Google Glass para el público dejaron de producirse en 2015, el proyecto continuó.

Google Glass Enterprise Edition

En 2017, Google lanzó la Google Glass Enterprise Edition. Esta nueva versión estaba pensada para empresas y negocios. Se usaba en áreas como la logística, la telemedicina y el mantenimiento de equipos complejos.

  • Esta edición tenía mejoras como una cámara con un indicador LED de actividad y Bluetooth mejorado.
  • Su diseño era más resistente y flexible, lo que permitía guardarlas fácilmente.

En marzo de 2023, Google anunció que dejaría de fabricar la Edición 2 de las Google Glass Enterprise, y el soporte para estas gafas terminaría en septiembre de ese mismo año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Google Glass Facts for Kids

  • OrCam MyEye
  • Google Lens
  • Spectacles - las gafas de Snapchat.
  • EyeTap - cámara montada en gafas.
  • Google Goggles – aplicación de realidad aumentada.
  • Microsoft HoloLens
  • Ropa tecnológica

Galería de imágenes

kids search engine
Google Glass para Niños. Enciclopedia Kiddle.