Gonzalo Sánchez Mendizábal para niños
Datos para niños Gonzalo Sánchez Mendizábal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1954 Cochabamba (Bolivia) |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Gonzalo Sánchez Mendizábal es un escultor boliviano nacido en Cochabamba, Bolivia, en 1954. Desde el año 1978, vive y trabaja en Madrid, España.
Contenido
La vida y obra de Gonzalo Sánchez Mendizábal
Gonzalo Sánchez Mendizábal es un artista que se dedica a crear esculturas. Su trabajo se inspira mucho en el arte clásico y en la observación de la naturaleza.
Primeros años y formación artística
En 1956, cuando era muy pequeño, su familia se mudó a Europa. Vivieron en países como Inglaterra e Italia. Desde niño, Gonzalo mostró un gran interés por el arte. Le gustaba mucho entender cómo eran las formas de las cosas en la vida real.
Él creía que las formas, al igual que la música, tienen un orden natural. Este orden es lo que hace que las cosas se vean bonitas y equilibradas.
Gonzalo estudió Bellas Artes en la Escuela de San Fernando. Después de eso, viajó a varios museos importantes. Visitó el Museo Británico en Londres y museos en Roma y Atenas. Allí estudió el arte antiguo y la armonía en las obras clásicas.
Su estudio de escultura en Madrid
En 1978, Gonzalo Sánchez Mendizábal se estableció en Madrid. Allí abrió su propio estudio de escultura. Desde entonces, ha estado creando muchas obras de arte.
Combina la creación de esculturas para lugares públicos con su investigación. Le interesa mucho entender las formas reales. Para ello, estudia el arte de la antigüedad y observa la naturaleza. También ha investigado sobre el "canon de Policleto". Este es un conjunto de reglas que usaban los artistas griegos para crear figuras humanas perfectas.
¿Qué es el Manifiesto Transgótico?
En marzo de 2005, Gonzalo Sánchez Mendizábal firmó un documento importante. Este documento se llamó "Manifiesto Transgótico". Lo firmó junto a otros artistas y escritores.
En este manifiesto, expresaron su opinión sobre la belleza en el arte. Lo hicieron a raíz de una ampliación del Museo del Prado en Madrid. Entre los firmantes estaban escritores como Rosa Pereda y músicos como Tomás Marco.
Esculturas de Gonzalo Sánchez Mendizábal en España
Gonzalo Sánchez Mendizábal ha creado muchas esculturas que se pueden ver en lugares públicos de España. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Monumento a Félix Rodríguez de La Fuente. Se encuentra en Mancha Real (Jaén).
- Monumento a Blas Infante. También en Mancha Real (Jaén).
- Monumento a José Garralón. Está en la Universidad Complutense de Madrid.
- Conservera, un homenaje a las mujeres trabajadoras. Se puede ver en A Pobra do Caramiñal (La Coruña).
- Homenaje al Pastor y Labrador. Ubicado en Moreruela de los Infanzones (Zamora).
- Estatua de Valle-Inclán. En A Pobra do Caramiñal (La Coruña).
- Estatua de Dolores Ibárruri, conocida como Pasionaria. En Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
- Estatua de Alfonso Castelao. También en Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
- Monumento al Emigrante y Navegante Gallego. Se encuentra en A Pobra do Caramiñal (La Coruña).
Galería de imágenes
-
Estatua de Valle-Inclán realizada por Sánchez Mendizábal en A Pobra do Caramiñal.
-
Monumento a José Garralón. Universidad Complutense de Madrid.