robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Pasamar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo Pasamar
(Gonzalo Pasamar) Université Bordeaux Montaigne. session ARQUEOLOGIAS DE LA RESISTENCIA I - intervenant Gonzalo Pasamar.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1959
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza (Doctorado en Historia; hasta 1986)
Supervisor doctoral Juan José Carreras Ares
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y profesor universitario
Área Historia e historiografía
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Zaragoza

Gonzalo Vicente Pasamar Alzuria (nacido en 1959) es un importante historiador de España. Es profesor en la Universidad de Zaragoza. Se especializa en cómo se escribe la historia, cómo recordamos el pasado y las teorías sobre la historia.

Actualmente, investiga cómo se ha contado la historia de la Transición española a la democracia. También estudia conceptos como la historia del presente y la historia global.

¿Quién es Gonzalo Pasamar?

Gonzalo Pasamar es un experto en historia contemporánea. Esto significa que estudia los eventos más recientes de la historia. Su trabajo se centra en entender cómo los historiadores investigan y escriben sobre el pasado.

También le interesa cómo las sociedades recuerdan y representan su propia historia. Es un profesor muy respetado en su campo.

Su Formación Académica

Gonzalo Pasamar obtuvo su doctorado en historia en la Universidad de Zaragoza. Esto fue en octubre de 1986. Su tesis doctoral se tituló La historiografía en la España franquista (la post-guerra), 1939-1950.

Una tesis doctoral es un trabajo de investigación muy profundo. En ella, los estudiantes demuestran que son expertos en un tema. Su director de tesis fue Juan José Carreras Ares.

Sus Obras Más Importantes

Gonzalo Pasamar ha escrito varios libros importantes. Estos libros ayudan a entender mejor la historia y cómo se estudia.

Libros Escritos por Él Solo

Entre sus obras más destacadas, escritas por él mismo, se encuentran:

  • Historiografía e ideología en la postguerra española. La ruptura de la tradición liberal (publicado en 1991).
  • La historia contemporánea. Aspectos teóricos e historiográficos (publicado en 2000).
  • Apologia and Criticism. Historians and the History of Spain, 1500-2000 (publicado en 2010).

Trabajos en Colaboración

También ha colaborado con otros historiadores en varios proyectos. Junto a Ignacio Peiró Martín, escribió:

  • Historiografía y práctica social en España (publicado en 1987).
  • La Escuela Superior de Diplomática: Los archiveros en la historiografía española contemporánea (publicado en 1996).
  • Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980) (publicado en 2002). Este diccionario es una herramienta muy útil para conocer a otros historiadores españoles.
kids search engine
Gonzalo Pasamar para Niños. Enciclopedia Kiddle.