Gonzalo Macías para niños
Gonzalo Macías fue uno de los primeros exploradores españoles que llegaron a América del Sur en el siglo XVI. Nació en Calamonte, una villa en la provincia de Badajoz, España.
Contenido
La vida de Gonzalo Macías: Un explorador del siglo XVI
Gonzalo Macías nació en Calamonte, Badajoz. En 1535, viajó a Santa Marta, Colombia, como parte de una expedición liderada por el gobernador Pedro Fernández de Lugo. Su objetivo era explorar y participar en la fundación de nuevos territorios en lo que hoy es Colombia.
Primeras exploraciones en el Nuevo Reino de Granada
Después de explorar y participar en enfrentamientos cerca de Santa Marta, Gonzalo Macías se unió a la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada al año siguiente. Esta expedición buscaba explorar el interior del territorio que más tarde se conocería como el Nuevo Reino de Granada.
Desafíos y la fundación de ciudades
La expedición subió por el río Magdalena hasta Barrancabermeja y luego por el río Opón. Llegaron a la cordillera andina. De los 800 hombres que salieron de Santa Marta, solo 170 sobrevivieron después de un año de grandes dificultades. Tras dos años y varios enfrentamientos con los habitantes locales, fundaron la ciudad de Santa Fe de Bogotá el 6 de agosto de 1538.
Una vez establecida Bogotá y pacificada la región, Gonzalo Macías, junto con el capitán Gonzalo Suárez Rendón, participó en la fundación de Tunja. Lograron establecer la ciudad y, el 24 de diciembre de 1539, a Gonzalo Macías se le asignó un terreno para construir su casa. Él construyó su hogar en el tiempo que le dejaban libre sus viajes de exploración y pacificación.
La familia de Gonzalo Macías
Gonzalo Macías se casó con Juana Moreno de Figueroa en Calamonte, España. Tuvieron dos hijas. Cuando la región de Tunja estuvo más tranquila y su casa señorial fue terminada, Gonzalo pidió a su familia que viajara desde Extremadura, España, hasta la ciudad andina de Tunja.
Una de sus hijas, Juana Macías Figueroa, junto con su esposo, el capitán Francisco Salguero, fundó el Monasterio de Santa Clara la Real en Tunja en 1573. Juana Macías Figueroa se convirtió en la primera monja clarisa del continente americano. Gonzalo Macías también era tío de la esposa del capitán Pedro Luis de Sanabria, otro explorador importante en América.
La búsqueda de El Dorado
A pesar de tener una vida cómoda como encomendero (persona a cargo de un territorio y sus habitantes) y estar con su familia, Gonzalo Macías extrañaba la emoción de la aventura. Con el rango de capitán, se unió a una expedición organizada por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1569. El objetivo era encontrar El Dorado, una legendaria ciudad llena de riquezas.
Gonzalo Macías, como otros exploradores que vivían bien en Tunja, equipó a un grupo de voluntarios para buscar El Dorado. Sin embargo, después de dos años de pasar por muchas dificultades y privaciones, regresaron sin haber encontrado las riquezas. Gonzalo Macías falleció durante esta desafortunada expedición.
Véase también
En inglés: Gonzalo Macías Facts for Kids