Gomaespuma (programa de radio) para niños
Gomaespuma fue un popular programa de radio en España. Se emitió en varias emisoras, como Antena 3 de Radio, Onda Cero y M80 Radio, desde principios de los años 80 hasta el 27 de julio de 2007. El nombre "Gomaespuma" también se usa para referirse a los locutores del programa, a la fundación que ellos dirigen, a un programa de televisión que tuvieron en Telecinco y a su empresa de producciones.
Contenido
¿Qué es Gomaespuma?
Gomaespuma es un dúo de humoristas formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. Su programa de radio se hizo muy conocido por su mezcla de humor, noticias de actualidad y música. También incluía entrevistas y secciones variadas sobre temas como la salud, el tráfico, la comida, el flamenco, el cine y la literatura. El programa duraba tres horas y se emitía de lunes a viernes.
Premios y reconocimientos
El programa Gomaespuma recibió varios premios importantes por su trabajo. Entre ellos, el Premio Ondas en 2003, el 42.º Premio de la Fundación Fernández Latorre y el premio Micrófono de Oro en 2006.

La historia de Gomaespuma en la radio
Gomaespuma comenzó su andadura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Allí, cuatro amigos (Juan Luis Cano, Guillermo Fesser, Santiago Alcanda y Jaime Barella) crearon un programa llamado El flexo. Este programa se emitía los sábados por la madrugada en Radio Madrid (Cadena SER).
Los primeros pasos en la radio
En 1982, sin Jaime Barella, el grupo de tres llegó a Antena 3 de Radio. Fue allí donde Gomaespuma empezó de verdad, con un horario similar al anterior. Un año después, Santiago Alcanda dejó el programa, y el dúo de Fesser y Cano se hizo muy popular, especialmente entre los jóvenes universitarios.
Gomaespuma en Onda Cero y M80 Radio
En 1991, el programa continuó en Onda Cero, y empezó a emitirse todos los días por las tardes. En 1995, pasaron a M80 Radio, una emisora de música de la Cadena SER. Para entonces, Juan Luis y Guillermo ya eran conocidos también en el mundo de los libros y la televisión. Su programa en M80 Radio se emitía por las mañanas y duró siete años. Después de este tiempo, decidieron tomar un descanso para dedicarse a proyectos personales.
En 2004, Gomaespuma regresó a Onda Cero, esta vez por las tardes y con un formato diferente, pero manteniendo su humor y su forma de ver la vida. En mayo de 2007, celebraron su vigésimo quinto aniversario y el 27 de julio de ese mismo año se despidieron de la radio para empezar una nueva etapa en la televisión.
Gomaespuma en la televisión
Gomaespuma también tuvo su versión en televisión. En 1994, se emitió en Telecinco un programa basado en marionetas. En él aparecieron más de sesenta personajes, incluyendo los de la radio y otros nuevos. Se hicieron trece episodios que se emitían los fines de semana.
Proyectos televisivos recientes
Desde el 6 de agosto de 2007, en La 2 de Televisión Española, crearon nuevos episodios de Gomaespuminglish. Esta era una sección que ya habían tenido en su programa de Telecinco, con el personaje Don Eusebio. Esta vez, los episodios se hicieron con animación 3D por ordenador, en lugar de marionetas.
Durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, presentaron en La 2 el programa Pasando olímpicamente. Este programa combinaba su humor habitual con la actualidad de los juegos. Lo grabaron desde Pekín, repasando lo que ocurría cada día y entrevistando a los deportistas. Hicieron algo similar durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde incluyeron una versión de Gomaespuminglish en euskera, llamada "Gomaespurrua".
En 2011, Fesser y Cano presentaron el programa Yo de mayor quiero ser español también en La 2 de TVE. En 2015, se reunieron para una edición especial del programa Ya veremos, que presentaba Juan Luis Cano en M-80 Radio.
La Fundación Gomaespuma
La Fundación Gomaespuma se creó en 1995. Su trabajo se divide en dos áreas principales:
- Desarrollar proyectos de ayuda.
- Buscar fondos para poder llevar a cabo esos proyectos.
Para conseguir dinero, la Fundación organiza eventos culturales que buscan acercar otras culturas al público. También aceptan donaciones de personas que quieran colaborar.
Algunos de los proyectos que la Fundación ha apoyado son:
- Un viaje de ayuda a Níger.
- La escolarización de doscientos niños en Sri Lanka.
- La financiación de un proyecto de radio para el Colectivo de Mujeres de Matagalpa.
- Un proyecto de apoyo a niños en Managua, Nicaragua.
Colaboradores y secciones del programa
El programa Gomaespuma contaba con muchas secciones y colaboradores que lo hacían muy divertido y variado:
- Atento a los pedales: Luis Montoro
- Cine: Cándida Villar
- Corresponsal en París: Rubén Amón
- Corresponsal USA: Gina Fox
- Entrevistas: Juan Luis y Guillermo
- Flamenco pa tós: José Manuel Gamboa y Juan Verdú
- Guía Michelines: Juan Carlos Orlando
- La cara B: Carlos Cano
- La Croqueta Musical: Santi Alcanda
- La mujer que yo quiero: Curra Fernández
- Libros: Mar de Tejeda
- Noticias: Esmeralda Velasco
- Gomaespuma con maletas: José Manuel Lapeña
- Gomaespumino: Juan Luis y Guillermo
- Salud al por mayor: Alfonso del Álamo
Otras secciones especiales
Además de las secciones con colaboradores, Gomaespuma tenía otras secciones muy originales, a menudo presentadas por personajes o muñecos:
- Cocinando con Josechu Letón
- Gomaespuma de los sucesos
- Gomaespuma Militar
- Gomaespuma Regional
- Gomaespuma de la Zarzuela
- Supernotición que te cagas
- Gomaespuma Internacional
- Gomaespuma de las celebraciones populares
- Gomaespuma de los deportes
- Gomaespuma Infantil
El equipo de Gomaespuma
Detrás de las voces de Juan Luis y Guillermo, había un gran equipo que hacía posible el programa:
- Enrique Serrano - Director técnico
- Marcos Granado - Ingeniero de Sonido
- Daniel Solís - Ingeniero de Sonido
- Cope Gutiérrez - Pianista
- Esmeralda Velasco - Redactora jefe
- Mario Jiménez - Redactor
- Jaime Rull - Redactor
- Juan Luis Cano - Director, Locutor
- Juanito Martínez - Productor
- Mabi Velasco, asistente personal de Guillermo y Juan Luis
- Mar de Tejeda - Redactora
- Guillermo Fesser - Director, Locutor
- Yolanda Ariza - Diseñadora
- Guillermo Méndez - Director Web Gomaespuma
- Natalia Sánchez - Productora
Personajes inolvidables
Muchos personajes divertidos aparecieron en la radio o en los programas de televisión de Gomaespuma, a menudo interpretados por marionetas:
- Alba Didas
- Agustín Aja
- Aitor Tilla
- Alberto Cadiscos
- Armando Adistancia: detective
- Borja Món de York: detective
- Baldomero a la plancha
- Cándida
- Carmelo Cotón: reportero
- Carmen Opausia
- Chema Pamundi: estudiante que quiere engordar
- Claudio Pus
- Daniel de la Granja San Francisco
- Demetrio Imedio
- Diego Norrea: inspector de policía
- Don Eusebio: Patriarca de la familia
- Don Eusebio: profesor de inglés, un poco cateto.
- Don Francisco Rupto: un personaje del gobierno.
- Don Jesús Tituto: candidato para las elecciones
- El niño del paquete: torero
- El sobrino del señor Lara
- Ernesto Esvida
- Ernesto Mate en Salsa
- Estela Gartija: presentadora de un show
- Felipe Lotas
- Felipe Luquín
- Francisco Barde
- Francisco Lorinco Lorado: periodista
- Gelete: bailarín
- Germán Tequilla
- Gordopilo: estudiante muy aplicado.
- Gustavo de Básica
- Janina Martí
- Jesús Piros de España
- Josechu Letón: cocinero que habla como un vasco
- La señora de Cándida
- Las Vecinas: dos vecinas que siempre están discutiendo
- Luis Ricardo Borriquero: periodista
- Mánager: padre de Gordopilo, muy serio.
- María Luisa de la Faja
- MariPaz Descanse Enella Misma
- Mirella Baila Sola
- Mister Gun
- Medusa: un tipo con actitud fuerte.
- Padre Palomino: cura y profesor de colegio
- Peláez: Un personaje que representa un estereotipo.
- Peláez: padre de Peláez (el anterior).
- Profesor Don Asín que Cualo
- Profesor Hansenburgenhagen de la Universidad de Bolonia
- Rafael Benedito: Drácula, vampiro y otros personajes misteriosos.
- Ramón Aguillo
- Rubén Tosidad
- Señor Igual o Mismo (sobrino del Profesor Don Asín que Cualo)
Libros publicados por Gomaespuma
Título | Autor | Fecha de publicación |
---|---|---|
Marchando una de Mili | Guillermo y Juan Luis dibujos Vicente Luis Conejos | 1986 |
Navidad con Orejas | Guillermo y Juan Luis dibujos Vicente Luis Conejos | 1987 |
Pasando Olímpicamente | Guillermo y Juan Luis dibujos Vicente Luis Conejos | 1989 y 2008 |
Familia no hay más que una | Guillermo y Juan Luis | 1990 |
Grandes disgustos de la historia de España | Guillermo y Juan Luis | 1993 |
¿Dónde está Roldán? | Guillermo Fesser dibujos Marcos de la LLama | 1994 |
¡Quien me mandaría meterme en obras! | Guillermo y Juan Luis | 1995 |
Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien | Guillermo Fesser | 1998 |
Raúl y Andrea: a la fuerza ahorcan | Texto de Guillermo y Juan Luis, dibujos de José Luis Ágreda | 2000 |
Guía Internet de Gomaespuma | Guillermo y Juan Luis | 2001 |
Hincaíto | Juan Luis Cano | 2001 |
20 años de Gomaespuma | Guillermo y Juan Luis | 2002 |
Guía de viajes de Gomaespuma | Guillermo Fesser, Juan Luis Cano y José Manuel Lapeña | 2002 |
El Papa dijo no | Guillermo y Juan Luis | 2003 |
Las Piernas no son del cuerpo | Juan Luis Cano | 2004 |
La guía de los Michelines | Guillermo y Juan Luis | 2005 |
Pasa un torero | Juan Luis Cano y Ruben Amón | 2005 |
¡Vivan los novios! | Juan Luis Cano, Guillermo Fesser y Juan de la cruz Megías | 2005 |
Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien, Edición revisada y ampliada | Guillermo Fesser | 2006 |
A cien millas de Manhattan | Guillermo Fesser | 2008 |
Doblaje de películas
Juan Luis Cano y Guillermo Fesser también han prestado sus voces a personajes en varias películas animadas y de comedia:
- La espada mágica: En busca de Camelot (1998) como los dragones Cornwall (Guillermo Fesser) y Devon (Juan Luis Cano)
- Chicken Run: Evasión en la granja (2000) como Nick (Guillermo) y Fetcher (Juan Luis)
- Como perros y gatos (2001) como Butch (Guillermo) y Miguelín (Juan Luis)
- Ali G anda suelto (2002) como Ali G / Borat (Guillermo) y Ricky C. (Juan Luis)
- La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) como Legionario (Juan Luis)
- Héroe a rayas (2005) como Cuesco (Guillermo) y Flato (Juan Luis)
Galería de imágenes
-
Imagen de Cándida Villar, Juan Luis Cano (centro) y Guillermo Fesser en una postal navideña.
Véase también
En inglés: Gomaespuma Facts for Kids
- Festival Flamenco pa tós
- Fundación Gomaespuma
- Guillermo Fesser
- Juan Luis Cano