Go-Sanjō Tennō para niños
Datos para niños Go-Sanjō Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 後三条天皇 | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1034jul. Heian-kyō (sin etiquetar) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1073jul. Heian-kyō (sin etiquetar) |
|
Sepultura | Ryōan-ji | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Go-Suzaku Princess Teishi |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Emperador Shirakawa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 1068juliano, hasta 1073juliano) | |
Go-Sanjō Tennō (後三条天皇 ) fue el 71.º emperador de Japón, según la lista tradicional de gobernantes. Nació el 3 de septiembre de 1034 y falleció el 15 de junio de 1073. Su reinado fue corto, duró desde el año 1068 hasta el 1073. Antes de convertirse en emperador, su nombre personal era Príncipe Imperial Takahito.
Contenido
¿Quién fue el Emperador Go-Sanjō?
El Emperador Go-Sanjō fue una figura importante en la historia de Japón. Se le recuerda por intentar fortalecer el poder del emperador. También buscó hacer cambios en la forma en que se administraba el país.
Sus primeros años y familia
Go-Sanjō fue el segundo hijo del Emperador Go-Suzaku. Su madre fue la Emperatriz Sadako. Ella era la tercera hija del Emperador Sanjō.
Un linaje especial
Lo que hacía especial a Go-Sanjō es que su madre no era parte del poderoso clan Fujiwara. Este clan había tenido mucha influencia en la corte imperial durante muchos años. Go-Sanjō fue el primer emperador en 170 años cuya madre no venía de esta familia. Esto le dio una posición diferente en la política de su tiempo.
Sus hijos y la familia imperial
El Emperador Go-Sanjō tuvo varios hijos. El más conocido fue el Príncipe Imperial Sadahito. Él se convertiría más tarde en el Emperador Shirakawa.
Algunos de sus otros hijos fueron:
- Princesa Imperial Toshiko (1050 – 1131)
- Princesa Imperial Toshiko (1056 – 1132)
- Princesa Imperial Kako (1057 – 1130)
- Princesa Imperial Tokuji (1060 – 1114)
- Príncipe Imperial Sanehito (1071 – 1085)
- Príncipe Imperial Sukehito (1073 – 1119)
Tuvo varias emperatrices y consortes, incluyendo a Keiko y Fujiwara Shigeko.
Su reinado y reformas importantes
El Príncipe Imperial Takahito no era del clan Fujiwara. Por eso, al principio, el consejero principal del emperador, Fujiwara no Yorimichi, no le prestó mucha atención. Sin embargo, el Emperador Go-Suzaku decidió que Takahito sería el siguiente en la línea de sucesión.
Cuando el Emperador Go-Reizei, hermano mayor de Takahito, falleció sin tener hijos, el Príncipe Imperial Takahito se convirtió en emperador. Esto ocurrió en el año 1068, cuando tenía 34 años. Fue entonces cuando tomó el nombre de Emperador Go-Sanjō.
Un emperador con ideas propias
Aunque el hermano de Yorimichi, Fujiwara no Norimichi, se convirtió en el nuevo consejero principal, el Emperador Go-Sanjō quería gobernar por sí mismo. Él deseaba tomar sus propias decisiones para el país.
Cambios en la tierra y la economía
El Emperador Go-Sanjō implementó varias reformas importantes. En 1069, creó el Enkyū Shōen. Esta fue una ley para organizar mejor los registros de las tierras privadas, llamadas Shōen. También estableció una oficina para supervisar estos registros.
En 1070, reguló la producción y el comercio de la seda. En 1072, intentó mejorar el sistema de gobierno llamado Ritsuryō. Su objetivo era fortalecer las finanzas de la familia imperial.
El final de su gobierno
En 1072, a la edad de 38 años, el Emperador Go-Sanjō decidió dejar el trono. Su hijo, el Emperador Shirakawa, lo sucedió. Go-Sanjō tenía planes de establecer un "gobierno enclaustrado". Esto significaba que, aunque ya no fuera emperador, seguiría influyendo en las decisiones desde un retiro.
Sin embargo, sus planes no se pudieron cumplir. Falleció al año siguiente, en 1073, debido a una enfermedad. Fue enterrado en las "Siete Tumbas Imperiales" en Ryōan-ji, una zona de Kioto. Su tumba es conocida como Shu-zan.
Eras de su reinado
Durante el tiempo en que el Emperador Go-Sanjō estuvo en el trono, Japón tuvo las siguientes eras:
- Jiryaku (1065 – 1069)
- Enkyū (1069 – 1074)