robot de la enciclopedia para niños

Glorieta del Ahuehuete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glorieta del Ahuehuete
Glorieta de la Palma
Glorieta del ahuehuete.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
División Ciudad de México
Municipio Cuauhtémoc
Dirección Paseo de la Reforma
Coordenadas 19°25′44″N 99°09′49″O / 19.428830388889, -99.163680388889
Características
Tipo rotonda
Vías adyacentes Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Río Rhin y calle Niza
Historia
Creación 1865

La Glorieta del Ahuehuete es una rotonda importante en la Ciudad de México. Se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc. Esta glorieta conecta el famoso Paseo de la Reforma con las calles Río Rhin y Niza. Es un punto de referencia conocido en la ciudad.

Durante muchos años, la glorieta fue famosa por una gran palmera en su centro. Por eso, se le conocía como la Glorieta de la Palma. Sin embargo, la palmera se enfermó y murió en 2022. Después de una votación pública, se decidió plantar un nuevo árbol en su lugar. El árbol elegido fue un Taxodium mucronatum, también llamado ahuehuete o ciprés de Moctezuma. Por esta razón, el gobierno de la ciudad cambió oficialmente el nombre de la rotonda a Glorieta del Ahuehuete.

Hasta diciembre de 2024, esta glorieta es la única en el Paseo de la Reforma que nunca ha tenido un monumento permanente. Cerca de ella se encuentra el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores.

Historia de la Glorieta

La Glorieta de la Palma: Un Símbolo Centenario

Archivo:Paseo de la Reforma a Függetlenségi emlékmű (Ángel de la Independencia) kilátóteraszáról nézve. Fortepan 73834
La Glorieta de la Palma en 1968

La glorieta fue parte del diseño original del Paseo de la Reforma. Este plan fue creado por Louis Bolland y Ferdinand von Rosenzweig. Se terminó de construir en 1865. Fue la segunda glorieta en completarse en esta importante avenida.

Se dice que la glorieta pudo haber sido pensada para un monumento especial. Este monumento celebraría el bicentenario de la Independencia en 2010. Con el tiempo, se plantaron varias palmeras en el lugar. La foto más antigua que muestra la palmera central es de 1920. Alrededor de 1950, solo quedó la palmera principal.

Un investigador llamado Carlos Martínez Assad ha estudiado la historia de la palmera. Él cree que la palmera tenía entre 70 y 80 años. También mencionó que la rotonda estaba reservada para una escultura de Benito Juárez. Sin embargo, esta escultura fue enviada a Guanajuato.

La palmera murió en 2022. Fue afectada por enfermedades y hongos que también dañaron a otros árboles en la ciudad. El 24 de abril, se realizó una ceremonia de despedida. Esa misma noche, la palmera fue cortada. Sus restos se llevaron a un vivero en Xochimilco. Allí, artistas usarían la madera para crear esculturas. La palmera medía 20 metros de altura.

La Glorieta del Ahuehuete: Un Nuevo Comienzo

El gobierno de la ciudad, liderado por Claudia Sheinbaum, preguntó a los ciudadanos qué árbol querían para reemplazar la palmera. Las opciones incluían un jacaranda o un ciprés de Moctezuma. Una palmera no era una buena opción por las enfermedades. En una votación con más de 77,000 participantes, se eligió el ciprés de Moctezuma, o ahuehuete.

La plantación del ahuehuete se realizó el 5 de junio de 2022. Esta fecha coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente. El árbol, que venía de Monterrey, Nuevo León, tenía 10 metros de altura y 20 años de edad.

Poco después de ser plantado, un vehículo chocó contra la glorieta. Esto causó que el árbol se cayera. Debido al accidente y al cambio de lugar, el árbol se veía seco por varias semanas. A finales de julio de ese año, empezó a mejorar. En septiembre de 2022, el gobierno cercó la glorieta para proteger el árbol. En noviembre de 2022, un experto en conservación de jardines, Saúl Alcántara, dijo que las posibilidades de que el árbol se recuperara eran pocas. Él pensó que la sequedad se debía a una mala plantación.

El 9 de marzo de 2023, el gobierno anunció que el árbol sería reemplazado. Se pondría otro ahuehuete de la misma especie y del mismo vivero. Dos días después, el árbol fue retirado para su rehabilitación. El 19 de mayo de 2023, se plantó el nuevo ahuehuete. Este árbol tenía 20 años y medía unos 12 metros de altura. Tres días después, un hombre dañó el árbol y su sistema de riego. Fue arrestado por estos actos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glorieta de la Palma Facts for Kids

kids search engine
Glorieta del Ahuehuete para Niños. Enciclopedia Kiddle.