Glaciar Vinciguerra para niños
Datos para niños Glaciar Vinciguerra |
||
---|---|---|
![]() Vista del glaciar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Tierra del Fuego | |
Valle | Valle de Andorra | |
Coordenadas | 54°43′23″S 68°20′02″O / -54.7231, -68.3339 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Tierra del Fuego | |
Características | ||
Tipo | Glaciar de circo | |
Estado | Retroceso | |
Altitud | 1310 a 740 m s. n. m. (frente) | |
Longitud | km | |
Anchura | km | |
Superficie | 0.6 km² | |
Velocidad | - m/año | |
Ríos alimentados | Arroyo Grande | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Argentina
|
||
Geolocalización en Tierra del Fuego
|
||
El glaciar Vinciguerra es una gran masa de hielo ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Es uno de los glaciares más importantes de la provincia, aunque no es el más grande.
Este glaciar y las turberas (humedales con mucha materia vegetal) que lo rodean fueron declarados "Sitio Ramsar" en 2009. Un Sitio Ramsar es un lugar muy importante a nivel mundial por sus humedales. El Glaciar Vinciguerra es el sitio Ramsar más al sur del planeta. Además, este glaciar es estudiado por la Unesco como parte de un programa internacional que monitorea la nieve y el hielo.
Contenido
¿Cómo es el Glaciar Vinciguerra?
El glaciar Vinciguerra tiene dos corrientes de hielo que se unen para formar una "lengua" o extensión de hielo. Esta lengua se extiende hacia el sur, entre los 800 y 740 metros sobre el nivel del mar. En 2011, el glaciar había perdido la mitad de su tamaño en comparación con 1970. Es el único glaciar en la provincia que aún conserva esta forma en su parte más baja.
¿Dónde se encuentra el Glaciar Vinciguerra?
El glaciar se ubica en un valle que forma parte del valle de Andorra. El arroyo Grande, que nace en este valle, es la segunda fuente de agua más importante para la ciudad de Ushuaia. La parte más alta de la zona del glaciar alcanza los 1499 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué el glaciar está cambiando?
Entre 1970 y 2008, el glaciar se hizo más pequeño, retrocediendo unos 500 metros. Esto significa que la parte delantera del glaciar se derritió y se movió hacia atrás. Al principio, entre 1970 y 2002, retrocedía unos 11,5 metros cada año. Pero entre 2002 y 2008, este retroceso aumentó a 19,5 metros por año.
El agua que se derrite del glaciar forma la laguna de los Témpanos. Esta laguna se encuentra a 725 metros sobre el nivel del mar. Antes de 1970, esta laguna no existía, porque el glaciar ocupaba todo ese espacio.
¿Cómo se estudia el glaciar?
En la parte argentina de la isla Grande de Tierra del Fuego, se realiza un seguimiento constante de varios glaciares, incluyendo el Vinciguerra. Los científicos observan el clima, miden el terreno, registran cómo se mueve el hielo y cuánto se derrite. También estudian los cambios en el tamaño y la posición del glaciar.
¿Por qué se llama Glaciar Vinciguerra?
El nombre de este glaciar es un homenaje a Decio Vinciguerra. Él fue un científico que participó en una expedición de investigación de Italia y Argentina a Tierra del Fuego en el año 1881.