robot de la enciclopedia para niños

Glaciar Universidad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar Universidad
Ubicación geográfica
Región Andes áridos
Cordillera Cordillera de los Andes
Coordenadas 34°41′14″S 70°20′20″O / -34.68722, -70.33899
Ubicación administrativa
País Bandera de Chile Chile
División Región de O'Higgins
Subdivisión Provincia de Colchagua
Características
Tipo Glaciar de montaña
Estado Retroceso
Frente Morrena
Altitud 2463 a 4478 m s. n. m.
Longitud 10,6 km (2000)
Superficie 29,2 km² (2000)
Espesor 342 m (2018)
Glaciares cercanos Cipreses, Cortaderal, Mañke, Palomo
Ríos alimentados Afluentes del Tinguiririca
Mapa de localización
Glaciar Universidad ubicada en Chile
Glaciar Universidad
Glaciar Universidad
Ubicación (Chile).
Ubicación del glaciar Universidad, al oriente de San Fernando

Ubicación del glaciar Universidad, al oriente de San Fernando

El Glaciar Universidad es una gran masa de hielo que se encuentra en las montañas de Chile. Está ubicado en la Cordillera de los Andes, específicamente en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a unos 55 kilómetros al este de la ciudad de San Fernando.

Este glaciar es muy importante porque de su morrena (una acumulación de rocas y tierra que deja el glaciar) nace un pequeño río que luego se une al río Tinguiririca. El Glaciar Universidad está rodeado de cumbres altas como el cerro El Palomo.

Es parte de una de las zonas con más hielo en el centro de Chile. De hecho, es la más grande del país después de los campos de hielo de la Patagonia. El nombre "Universidad" se lo puso un científico francés llamado Louis Lliboutry. Él quiso agradecer a la Universidad de Chile, donde trabajó como profesor e investigador.

¿Qué es el Glaciar Universidad?

El Glaciar Universidad es un valle glaciar, lo que significa que es un glaciar que se mueve lentamente por un valle. Forma parte de un grupo más grande de glaciares.

Glaciares cercanos y su importancia

Este glaciar está conectado con otros glaciares importantes. Por ejemplo, el glaciar Cipreses fluye hacia el norte y da origen al río Cipreses. También están el glaciar Palomo y el glaciar Cortaderal. En esta zona también hay pequeños lagos que se forman cerca de los glaciares.

Dimensiones del Glaciar Universidad

El Glaciar Universidad es bastante grande. Su superficie es de 29,2 kilómetros cuadrados y mide 10,6 kilómetros de largo (datos del año 2000). Se encuentra a una altitud que va desde los 2463 hasta los 4543 metros sobre el nivel del mar. En 2018, se calculó que su parte más gruesa medía 342 metros.

El glaciar tiene una zona donde se acumula la nieve y el hielo, dividida en dos partes. Estas dos partes se unen a una altura de 2900 metros. Por debajo de esa altura, el glaciar tiene una "lengua" bien definida, que es la parte que se extiende hacia abajo.

¿Por qué es importante el Glaciar Universidad para los ríos?

El Glaciar Universidad se derrite mucho durante la temporada de calor. Este derretimiento es muy rápido y puede aportar una gran cantidad de agua a la cuenca del río Tinguiririca.

Contribución de agua a la cuenca del río Tinguiririca

Entre diciembre de 2009 y marzo de 2010, el agua que se derretía del glaciar representó entre el 10% y el 13% del caudal mensual del río Tinguiririca. En marzo de 2010, esta contribución llegó a casi el 20%. Esto demuestra lo importante que es el agua de los glaciares para los ríos, especialmente en los años en que llueve poco.

Cambios en el glaciar a lo largo del tiempo

Entre 1955 y 2000, la altura del hielo del glaciar cambió aproximadamente 0,47 metros por año. Además, se ha observado que la "lengua" del glaciar se ha ido encogiendo entre 1945 y 2018. Esto se conoce como retroceso glaciar.

¿Cómo se estudia el Glaciar Universidad?

El Glaciar Universidad está siendo estudiado de cerca. La Dirección General de Aguas de Chile encargó a la Universidad de O'Higgins que lo monitoree hasta el año 2025.

Objetivos del monitoreo del glaciar

El objetivo de este estudio es entender cómo está cambiando el glaciar y cuánta agua aporta al río Tinguiririca. También se busca comprender el impacto del cambio climático en las montañas altas y cómo esto afecta la gestión del agua.

Véase también

  • Inventario público de glaciares de Chile 2022
kids search engine
Glaciar Universidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.