Giuliano da Maiano para niños
Giuliano di Leonardo d'Antonio, también conocido como Giuliano da Maiano, fue un talentoso arquitecto, decorador y experto en taracea (un tipo de incrustación de madera) durante el Renacimiento italiano. Nació en 1432 en el pueblo de Maiano, cerca de Fiesole, y falleció en Nápoles en 1490. Su hermano mayor fue Benedetto da Maiano, quien también fue un artista destacado.
Giuliano fue muy influenciado por grandes maestros como Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti. Trabajó en varias ciudades importantes de Italia, incluyendo Florencia, Siena, Faenza y Nápoles. Fue uno de los arquitectos clave que ayudaron a difundir el estilo artístico de Florencia por gran parte de Italia y otros lugares.
Sus diseños se caracterizaban por líneas elegantes y una sencillez clara, a pesar de usar materiales lujosos. A menudo se inspiraba en las antiguas villas romanas. Un ejemplo muy importante de su trabajo fue la villa de Poggioreale, que se construyó alrededor de un gran patio con pórticos, convirtiéndolo en el corazón del edificio. Esta villa sirvió de modelo para muchos arquitectos del siglo XVI.
Contenido
¿Qué obras importantes realizó Giuliano da Maiano?
El famoso escritor y artista Giorgio Vasari nos cuenta en su libro Las Vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos que el rey Alfonso (Alfonso II de Calabria) lo llamó para trabajar en Nápoles. Allí, Giuliano realizó varias obras de arquitectura y escultura.
Proyectos destacados en Nápoles
- En la sala principal del Castillo de Nápoles, creó una puerta con escenas en bajorrelieve tanto por dentro como por fuera.
- También en el castillo, diseñó una puerta de mármol con un estilo orden corintio y muchas figuras decorativas.
- La Puerta Capuana fue otra de sus obras, tallada en mármol y adornada con muchos trofeos, lo que agradó mucho al rey.
El rey también le encargó otra puerta cerca del castillo, que debía tener 80 figuras. Sin embargo, Giuliano falleció antes de poder terminar esta obra.
Galería de imágenes
-
Retrato de Giulano da Maiano en Le vite de Vasari.
-
Studiolo de Federico de Montefeltro en Urbino, 1473-1476. Se cree que Giuliano da Maiano participó en su creación.
-
Studiolo de Guidobaldo de Montefeltro en Gubbio, 1479-1482. Atribuido a artistas del taller de Giuliano da Maiano.
-
Planta de la villa de Poggioreale en el Tratado de Serlio.
Véase también
En inglés: Giuliano da Maiano Facts for Kids
- Renacimiento florentino