Angelo Scola para niños
Datos para niños Angelo Scola |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Patriarca de Venecia |
||
5 de enero de 2002-28 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Marco Cé | |
Sucesor | Francesco Moraglia | |
|
||
![]() Arzobispo de Milán |
||
28 de junio de 2011-7 de julio de 2017 | ||
Predecesor | Dionigi Tettamanzi | |
Sucesor | Mario Enrico Delpini | |
|
||
![]() Obispo de Grosseto |
||
20 de julio de 1991-14 de septiembre de 1995 | ||
Predecesor | Adelmo Tacconi | |
Sucesor | Giacomo Babini | |
|
||
Otros títulos |
|
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 18 de julio de 1970 por Abele Conigli |
|
Ordenación episcopal | 21 de septiembre de 1991 por Bernardin Cardenal Gantin |
|
Proclamación cardenalicia | 28 de septiembre de 2003 por Juan Pablo II |
|
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de Santos XII Apóstoles |
|
Información personal | ||
Nombre | Angelo Scola Colombo | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1941 Malgrate, ![]() |
|
Estudios | teología y filosofía | |
Padres |
|
|
Alma mater |
|
|
![]() Sufficit gratia tua
(‘Tu gracia es suficiente’) |
||
Angelo Scola nació en Malgrate, Lecco, Italia, el 7 de noviembre de 1941. Es un cardenal italiano. Después de ser patriarca de Venecia, fue nombrado arzobispo de Milán por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2011. Desde el 7 de julio de 2017, es arzobispo emérito de Milán.
Contenido
La vida de Angelo Scola
¿Cómo fueron sus primeros años?
Angelo Scola fue el menor de dos hermanos. Su padre trabajaba como camionero y su madre se dedicaba al hogar. Durante su juventud, se interesó por diferentes ideas y luego encontró su camino en la fe. Un líder religioso, don Giussani, lo ayudó en este proceso.
Estudió filosofía en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán. Después, se dedicó a la teología y obtuvo un doctorado en la Universidad de Friburgo. Fue ordenado sacerdote el 18 de julio de 1970.
Su carrera como profesor y colaborador
Angelo Scola fue profesor de Teología en la Universidad de Friburgo. En 1982, comenzó a enseñar en la Pontificia Universidad Lateranense. Allí impartió clases sobre temas de teología y sobre la figura de Cristo en la época actual.
También colaboró activamente con un movimiento llamado Comunión y Liberación. Fue director de un instituto de estudios en Milán. Además, participó en la edición italiana de una revista de teología llamada Communio. Esta revista fue fundada por Joseph Ratzinger, quien más tarde sería el Papa Benedicto XVI. Entre 1986 y 1991, trabajó con una importante oficina de la Iglesia.
¿Cuándo fue nombrado obispo y cardenal?
En 1991, Angelo Scola fue nombrado obispo de Grosseto. Luego, en 1995, se convirtió en rector de la Pontificia Universidad Lateranense. En 2002, fue nombrado patriarca de Venecia.
Un año después, en 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Esto ocurrió en una ceremonia especial el 28 de septiembre de 2003.
Sus responsabilidades en la Iglesia
Como cardenal, Angelo Scola ha tenido varias responsabilidades importantes. Es miembro de un consejo que ayuda a organizar las reuniones de los obispos. También forma parte de grupos que se encargan de asuntos relacionados con los sacerdotes y las familias.
Además, es miembro de la Real Academia de Doctores de España.
Arzobispo de Milán y el Cónclave de 2013
El 28 de junio de 2011, el Papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Milán. Cuando el Papa Benedicto XVI renunció en 2013, Angelo Scola fue considerado uno de los posibles sucesores.
Muchos medios de comunicación lo mencionaron como un candidato fuerte para ser el nuevo Papa. Se le veía como un líder respetado e influyente. Sin embargo, el 13 de marzo de 2013, se anunció que el elegido fue el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el Papa Francisco.
El 23 de mayo de 2017, se confirmó su participación en una importante oficina de la Iglesia hasta que cumpliera los ochenta años.
Libros escritos por Angelo Scola
Angelo Scola ha escrito varios libros sobre temas de teología y sociedad. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Los retos del multiculturalismo
- Una nueva laicidad
- Luigi Giusani
- Eucaristía, encuentro de libertades
- La experiencia humana elemental
- La cuestión decisiva del amor: hombre-mujer
- Hans Urs von Balthasar: un estilo teológico
- Identidad y diferencia
- ¿Qué es la vida? La bioética a debate
- The Nuptial Mystery (en inglés)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angelo Scola Facts for Kids