Giovanni Battista Caselli, poeta de Cremona para niños
Datos para niños Giovanni Battista Caselli poeta de Cremona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Sofonisba Anguissola | |
Creación | años 1550 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 77,7 centímetros × 61,4 centímetros | |
Giovanni Battista Caselli, poeta de Cremona es un retrato pintado en 1559 por la talentosa artista italiana Sofonisba Anguissola. Muestra a Giovanni Battista Caselli, un poeta y grabador de medallas de la ciudad de Cremona.
Contenido
El Retrato de Giovanni Battista Caselli
Este cuadro es un retrato de medio cuerpo, lo que significa que muestra a la persona desde la cintura hacia arriba. Fue creado en un momento importante de la carrera de Sofonisba Anguissola.
¿Quién fue Giovanni Battista Caselli?
Giovanni Battista Caselli era un poeta y también se dedicaba a grabar medallas. Vivía en Cremona, la misma ciudad de donde era la pintora Sofonisba Anguissola. Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, sí se conoce que era una persona importante en Cremona a mediados del siglo XVI.
Por su relevancia, su retrato fue elegido para formar parte de una colección especial. Esta colección era una galería de hombres famosos que decoraba el dormitorio de la casa de Pietro Antonio Lanzoni, conocido como "il Tolentino".
¿Quién pintó este retrato?
La obra fue un encargo especial para Sofonisba Anguissola. Su hermana, Lucia Anguissola, quien también era pintora, participó en el mismo proyecto. A Lucia le encargaron el retrato de otro poeta y arquitecto, Benedetto Ala, pero ese cuadro ya no existe.
Sofonisba Anguissola pintó este retrato en 1559. Fue una de sus últimas obras antes de viajar a la corte real de España. Allí, se convirtió en la pintora oficial de la reina de España, Isabel de Valois.
Detalles Interesantes de la Obra
El cuadro no tiene la firma de la artista. Es posible que el lienzo haya sido cortado en algún momento, y la firma podría haber estado en uno de los bordes.
En el retrato, el señor Caselli, que ya era mayor, señala una pintura. Esta pintura muestra a la Virgen María con el niño Jesús y a Juan el Bautista. Se cree que este detalle fue incluido para mostrar que Caselli era una persona con profundas creencias espirituales.
La Historia del Cuadro
El cuadro de Giovanni Battista Caselli tiene una historia interesante de cómo ha pasado por diferentes colecciones a lo largo de los siglos.
¿Cómo llegó el cuadro al Museo del Prado?
El cuadro aparece por primera vez en los registros del Marquesado de Leganés. Es probable que el marqués lo comprara cuando fue gobernador de Milán, entre los años 1635 y 1641. En ese momento, ya se sabía que la obra era de Sofonisba Anguissola.
Más tarde, en 1753, la colección del marqués de Leganés pasó a ser parte de la colección del Condado de Altamira. Finalmente, en 1856, el cuadro se encontraba en la colección de José de Madrazo, un importante artista y coleccionista.
Hoy en día, el retrato de Giovanni Battista Caselli se exhibe en el Museo del Prado en Madrid, España. El Estado español lo compró para el museo en el año 2012.
Véase también
En inglés: Portrait of Giovanni Battista Caselli Facts for Kids