robot de la enciclopedia para niños

Giorgio Antonucci para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giorgio Antonucci
Giorgio Antonucci.jpg
Giorgio Antonucci en 1975.
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1933
Lucca, Italia
Fallecimiento 18 de noviembre de 2017
Florencia, Italia
Residencia Florencia, Italia
Nacionalidad italiano
Educación
Educado en Universidad de Florencia, Universidad de Siena
Información profesional
Ocupación médico, psicoanalista, poeta
Área Psiquiatría
Conocido por Crítica a los fundamentos de la psiquiatría, Enfoque no psiquiátrico al sufrimiento psíquico, Oposición al internamiento psiquiátrico
Empleador Hospital psiquiátrico Osservanza, Imola, Italia, Hospital psiquiátrico Luigi Lolli, Imola, Italia
Sitio web
giorgioantonucci.org
Distinciones Premio Thomas Szasz 2005

Giorgio Antonucci (nacido en Lucca, Toscana, el 24 de febrero de 1933, y fallecido en Florencia, Toscana, el 18 de noviembre de 2017) fue un médico y psicoanalista italiano. Se le conoce por su forma diferente de entender y tratar el sufrimiento de las personas, buscando siempre métodos amables y respetuosos.

La vida y el trabajo de Giorgio Antonucci

Giorgio Antonucci fue una figura importante en la medicina italiana. Él creía que las personas que experimentaban sufrimiento mental debían ser tratadas con gran respeto y sin ser forzadas a nada.

Sus primeros pasos en la medicina

En 1963, Giorgio Antonucci se formó como psicoanalista con Roberto Assagioli. Assagioli fue el creador de la psicosíntesis, una forma de entender la mente que busca integrar todas las partes de una persona. Desde entonces, Antonucci se dedicó a ayudar a las personas, evitando que fueran internadas en hospitales contra su voluntad o que recibieran tratamientos forzados.

Un enfoque diferente en los hospitales

En 1968, trabajó en Cividale del Friuli, en un hospital civil que tenía un pabellón abierto. Esto era una alternativa a los antiguos hospitales psiquiátricos, que a menudo eran lugares cerrados. En 1969, trabajó en el hospital psiquiátrico de Gorizia, bajo la dirección de Franco Basaglia. Basaglia también era conocido por sus ideas innovadoras sobre cómo tratar a las personas con problemas de salud mental.

Desde 1970 hasta 1972, Antonucci dirigió un centro de higiene mental en Castelnuovo nei Monti. Luego, de 1973 a 1996, trabajó en Imola. Allí, ayudó a transformar los hospitales psiquiátricos Osservanza y Luigi Lolli, buscando que fueran lugares más abiertos y humanos.

Ayuda en momentos difíciles

En 1968, cuando hubo un terremoto en Sicilia occidental, Giorgio Antonucci trabajó como médico para ayudar a las personas afectadas. Lo hizo con el servicio civil de la provincia de Florencia, demostrando su compromiso con la comunidad.

En sus últimos años, vivió en Florencia y colaboró con el Comitato dei Cittadini per i Diritti Umani (Comité de Ciudadanos por los Derechos Humanos). Este grupo trabaja para proteger los derechos de las personas.

Reconocimientos y premios

Giorgio Antonucci recibió un importante premio por su trabajo.

  • El 26 de febrero de 2005, se le otorgó el Premio Thomas Szasz en Los Ángeles. Este premio reconoce a las personas que luchan por la libertad individual y contra la idea de que el gobierno o las instituciones puedan controlar la vida de las personas bajo el pretexto de "ayudarlas".

Sus escritos y pensamientos

Giorgio Antonucci escribió varios libros donde compartía sus ideas sobre la medicina y el cuidado de las personas.

  • I pregiudizi e la conoscenza critica alla psichiatria (con prólogo de Thomas S. Szasz), ed. Coop. Apache, Roma, 1986
  • Psichiatria ieri ed oggi, Enciclopedia Atlantica, European Book, Milán, 1989
  • Il pregiudizio psichiatrico, Eleuthera, Milán, 1989, ISBN 88 85861 10 5
  • Freud e la psichiatria, Enciclopedia Atlantica, European Book, Milán, 1990
  • Aggressività. Composizione in tre tempi, en Uomini e lupi, Edizioni Eleuthera, Milán, 1990, ISSN 0392-5013
  • Psichiatria e cultura, Enciclopedia Atlantica, European Book, Milán, 1991
  • Contrappunti, Sensibili alle Foglie, 1994, ISBN 88 86323 06 2
  • Il giudice e lo psichiatra, colección de libros Volontà de Eleuthera, Milán, 1994, ISSN 03392 5013
  • Il pregiudizio psichiatrico (prólogo de Thomas Szasz), Elèuthera, Milán, 1998, EAN 9788885861992
  • Le lezioni della mia vida. La medicina, la psichiatria, le istituzioni, Spirali, 1999, ISBN 88 7770 536 1
  • Il cervello. Atti del congresso internazionale Milano, dal 29 novembre al 1º dicembre 2002 (contiene la participación de Antonucci en el congreso), Spirali, 2004
  • Igiene mentale e libero pensiero. Giudizio e pregiudizio psichiatrici, publicación a cargo de la asociación "Umanità nova", Reggio Emilia, octubre de 2007.
  • Foucault y la forma diferente de entender la psiquiatría. Entrevista a Giorgio Antonucci en Diogene. Filosofare Oggi N. 10 - Año 2008 - Con «EL DOSSIER: 30 años de la ley Basaglia»
  • Cuerpo - "Entrevista de Augusta Eniti a Giorgio Antonucci", Multiverso" Università degli studi de Udine, n.07 08, Año 2008, ISSN 1826-6010
  • Conversación con Giorgio Antonucci a cargo de Erveda Sansi. Critical Book - I quaderni dei saperi critici, Milán 16.04.2010, S.p.A Leoncavallo.
  • (con otros autores) La libertad suspendida, Fefè Editore, Roma, 2012, ISBN 978 88 95988 31 3
  • (contribución de Giorgio Antonucci y Ruggero Chinaglia) De la Mediación de Elisa Ruggiero, Aracne, 2013, ISBN 978-88-548-5716-2
  • El prejuicio psiquiátrico, prólogo de Thomas Szasz, Ed. Elèuthera, 2020, ISBN 9788833020761

Poesía

Además de sus trabajos médicos, Giorgio Antonucci también escribió poesía.

  • La nave del paraíso, Spirali, 1990, ISBN 88 7770 296 6

Entrevistas en español

  • Periódico Diagonal n.º 250: Antonucci: La forma de pensar no tiene ningún significado filosófico (ver 'Enlaces externos'). La entrevista ha sido republicada en CTXT n.º 28, Infolibre, Viento Sur y "Perspectivas anómalas, ciudad, arquitectura, ideas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giorgio Antonucci Facts for Kids

kids search engine
Giorgio Antonucci para Niños. Enciclopedia Kiddle.