robot de la enciclopedia para niños

Ginette Keller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginette Keller
Información personal
Nombre de nacimiento Ginette Marie Henriette Keller
Nacimiento 16 de mayo de 1925
Asnières-sur-Seine (Francia)
Fallecimiento 27 de junio de 2010
Puteaux (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educada en Conservatorio de París
Información profesional
Ocupación Compositora
Empleador Conservatorio de París
Movimiento Música clásica
Género Ópera
Distinciones

Ginette Keller fue una talentosa compositora francesa. Nació el 16 de mayo de 1925 en Asnières-sur-Seine, Francia, y falleció el 27 de junio de 2010 en Puteaux, también en Francia. Su vida estuvo dedicada a la música, creando obras maravillosas y enseñando a futuras generaciones de músicos.

¿Quién fue Ginette Keller?

Ginette Keller fue una destacada compositora de Francia. Su pasión por la música la llevó a estudiar en uno de los lugares más importantes para la música en París.

Sus estudios y maestros

Ginette Keller tuvo la oportunidad de estudiar en el prestigioso Conservatorio de París. Allí, aprendió de grandes maestros de la música como Nadia Boulanger, Tony Aubin y Olivier Messiaen. Estos profesores la ayudaron a desarrollar su talento y a entender mejor el mundo de la composición musical.

El Premio de Roma: Un gran logro

En 1951, Ginette Keller ganó el Premio de Roma. Este es un premio muy importante que se otorga a jóvenes artistas talentosos en Francia. Lo ganó con una obra musical llamada Et l’Homme vit se rouvrir les portes, que es una cantata. Una cantata es una pieza musical para cantar, a menudo con un coro y una orquesta.

Su carrera como profesora

Además de componer, Ginette Keller también fue una dedicada maestra. Desde 1966, fue profesora de solfeo en el Conservatorio de París. El solfeo es una parte fundamental de la educación musical, donde se aprende a leer y entender las notas. También enseñó análisis y contrapunto superior en la École Normale de Musique de Paris. Esto significa que ayudó a sus estudiantes a comprender cómo se construyen las piezas musicales y cómo combinar diferentes melodías.

Las obras musicales de Ginette Keller

Ginette Keller compuso muchos tipos de música. Creó piezas para instrumentos solos, música de cámara (que es para pequeños grupos de instrumentos) y también dos óperas. Las óperas son obras de teatro cantadas, donde la historia se cuenta a través de la música y las voces. Sus óperas tuvieron libretos (los textos de la ópera) escritos por Alain Germain.

Ejemplos de sus composiciones

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Ginette Keller:

  • Six chants de Lumière et d'Ombre (Seis cantos de Luz y Sombra) para un cuarteto de instrumentos de viento, compuesta en 1965.
  • Variables, una obra que se estrenó por primera vez en 1966.
  • Chant de Parthénope (Canto de Parténope) para flauta y piano, de 1968.
  • Girations para percusión y piano, de 1970.
  • Graphiques para una cantante soprano y un grupo de instrumentos, estrenada en el Festival International du Son en 1971.
  • Ebauches para fagot y piano, de 1973.
  • Les Vieilles Dames d'Osnabrück (Las viejas damas de Osnabrück), una ópera que se estrenó en 1983.
  • Les adieux d'une cantatrice sans mémoire (Los adioses de una cantante sin memoria), otra ópera estrenada en 1983.
  • Vibrations pour harpe celtique (Vibraciones para arpa celta), de 1990.
  • Dialogues para clarinete y piano, de 1992.
  • Sept mouvements incantatoires (Siete movimientos de encantamiento) para cuatro instrumentos de percusión, tambores, celesta y un instrumento de arco.
  • Paramorphoses para una orquesta de instrumentos de metal, piano y percusión.
  • Et l’Homme vit se rouvrir les portes, la cantata con la que ganó el Premio de Roma.
  • Tropes para piano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ginette Keller Facts for Kids

kids search engine
Ginette Keller para Niños. Enciclopedia Kiddle.