robot de la enciclopedia para niños

Georges Gilles de la Tourette para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Gilles de la Tourette
Gilles de la Tourette, Georges (1857-1904) CIPH0027 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1857
Saint-Gervais-les-Trois-Clochers (Francia)
Fallecimiento 22 de mayo de 1904
Lausana (Suiza)
Sepultura Cimetière de Loudun
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Alumno de Jean-Martin Charcot
Información profesional
Ocupación Médico-escritor, psiquiatra y neurólogo
Área Neurología
Firma
Tourette.svg

Georges Albert Édouard Brutus Gilles de la Tourette (nacido el 30 de octubre de 1857 en Saint-Gervais-les-Trois-Clochers, Francia, y fallecido el 22 de mayo de 1904 en Lausana, Suiza) fue un médico francés. Se especializó en el estudio del cerebro y el sistema nervioso, siendo conocido como neurólogo. Su nombre se asocia con el síndrome de Tourette, un trastorno que afecta el sistema nervioso.

¿Quién fue Georges Gilles de la Tourette?

Georges Gilles de la Tourette fue un médico muy importante en el campo de la neurología. Es famoso por haber descrito por primera vez un trastorno que lleva su nombre: el síndrome de Tourette.

Primeros años y formación médica

En 1873, cuando tenía 16 años, Tourette comenzó a estudiar medicina en la ciudad de Poitiers, Francia. Más tarde, se mudó a París para continuar sus estudios. Allí, se convirtió en alumno y asistente de un neurólogo muy influyente de su época, Jean-Martin Charcot. Charcot era director de un hospital llamado Salpêtrière y ayudó mucho a Tourette en su carrera.

Tourette se dedicó a estudiar y enseñar sobre temas como la psicoterapia (tratamiento de problemas emocionales y mentales) y la hipnosis.

Descubrimiento del síndrome de Tourette

En 1884, Tourette hizo un descubrimiento muy importante. Describió los síntomas de un trastorno en nueve de sus pacientes. A esta condición la llamó "maladie des tics", que significa "enfermedad de los tics". Los tics son movimientos o sonidos rápidos e involuntarios que una persona no puede controlar.

Su maestro, Jean-Martin Charcot, decidió renombrar esta condición en su honor, llamándola "enfermedad de Gilles de la Tourette". Hoy en día, la conocemos simplemente como síndrome de Tourette.

Desafíos personales y profesionales

La vida de Tourette tuvo momentos difíciles. En 1893, sufrió un ataque por parte de una antigua paciente, pero logró sobrevivir. Poco antes, su mentor, Charcot, había fallecido, y también había perdido a su hijo pequeño de forma trágica.

Estos eventos afectaron su estado de ánimo, causando cambios muy fuertes, desde sentirse muy triste hasta tener mucha energía. A pesar de esto, siguió dando charlas públicas sobre temas como la lectura, la hipnosis y el teatro.

También escribió artículos importantes. Uno de ellos hablaba sobre las condiciones de salud en los hospitales flotantes del río Támesis.

Alrededor de 1902, la salud de Tourette empeoró, y tuvo que dejar su trabajo. Falleció el 22 de mayo de 1904 en un centro de salud especializado en Lausana, Suiza.

Escritos importantes de Gilles de la Tourette

Georges Gilles de la Tourette escribió varios libros y artículos sobre sus investigaciones médicas. Algunos de ellos son:

  • L'hypnotisme et les états analogues au point de vue médico-légal (París, 1887)
  • Traité clinique et thérapeutique de l’hystérie d’après l’enseignement de la Salpêtrière (París, 1891)
  • Les actualités médicales, les états neurasthéniques (París, 1898)
  • Leçons de clinique thérapeutique sur les maladies du système nerveux (París, 1898)
  • La maladie des tics convulsifs (La semaine médicale 1899)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georges Gilles de la Tourette Facts for Kids

kids search engine
Georges Gilles de la Tourette para Niños. Enciclopedia Kiddle.