Giovanni Francesco Straparola para niños
Datos para niños Giovanni Francesco Straparola |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1480 Caravaggio (Italia) |
|
Fallecimiento | Venecia (Italia) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, escritor de literatura infantil y coleccionista de cuentos fantásticos | |
Área | Artes escénicas | |
Seudónimo | Zoan Francesco Straparola | |
Obras notables | Las noches agradables | |
Giovanni Francesco Straparola (también conocido como Gianfrancesco Straparola da Caravaggio) fue un escritor italiano que vivió durante el Renacimiento. Nació alrededor de 1480 en Caravaggio, una localidad en Lombardía, Italia. Se sabe que falleció después de 1557 en Venecia.
Straparola es famoso por ser uno de los primeros escritores en publicar una colección de cuentos de hadas en Europa. Su obra más conocida es Las noches agradables, que influyó en muchos autores posteriores.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Francesco Straparola?
Giovanni Francesco Straparola fue un escritor que vivió en una época de grandes cambios y descubrimientos, conocida como el Renacimiento. Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, se cree que nació en Caravaggio, una ciudad al sur de Bérgamo. Algunos historiadores piensan que "Straparola" podría haber sido un seudónimo, es decir, un nombre falso que usaba para escribir.
En 1508, publicó una colección de poemas en Venecia, titulada L'Opera nova de Zoan Francesco Straparola. Esto muestra que su carrera como escritor comenzó con la poesía.
¿Qué son Las noches agradables?
La obra más importante de Straparola es Las noches agradables (en italiano, Le piacevoli notti). Esta colección de historias se publicó en Venecia en dos partes: la primera en 1550 y la segunda en 1553. La segunda parte se escribió debido al gran éxito que tuvo la primera.
El libro está organizado de una manera especial, similar a otra obra famosa llamada Decamerón de Giovanni Boccaccio. En Las noches agradables, un grupo de damas y caballeros se reúnen durante trece noches en una residencia en Murano, cerca de Venecia. Cada noche, se cuentan historias unos a otros.
La colección contiene 73 historias en total. De estas, catorce son cuentos de hadas, lo cual era algo muy novedoso para la época.
¿De dónde vienen las historias de Straparola?
Straparola fue un gran coleccionista de historias. Sus cuentos provienen de muchas fuentes diferentes. Algunas de ellas son:
- Antiguas colecciones de relatos.
- Historias de santos.
- Cuentos populares de la tradición oral.
- Obras de otros escritores famosos de su tiempo.
Lo interesante de la obra de Straparola es que introdujo elementos fantásticos en sus historias. Esto fue muy importante para el desarrollo de los cuentos de hadas. Por ejemplo, una de sus historias es una versión temprana de "La bella y la bestia", mucho antes de las versiones más conocidas.
¿Cómo influyó Straparola en otros autores?
Las historias de Straparola fueron una fuente de inspiración para muchos escritores famosos. Autores como Charles Perrault (conocido por "Caperucita Roja" y "La Cenicienta") y Molière (un famoso dramaturgo francés) tomaron ideas y argumentos de Las noches agradables para sus propias obras.
Los expertos en folclore (el estudio de las tradiciones y cuentos populares) han mostrado mucho interés en la colección de Straparola. Han investigado las fuentes populares de algunos de sus cuentos, como "La bambola Poavola", "La foresta d'agli", "Giovannin cercò la muerte", "Il rubino meraviglioso", "L'augel belverde", "Pietropazzo", "La gatta", "Re Porco", "L'uomo selvático", "Brancaleone", "La bella prigioniera" y "Il ladro matricolato". Esto demuestra la riqueza y variedad de sus relatos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giovanni Francesco Straparola Facts for Kids