robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Piranesi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Piranesi
Pietro Labruzzi portrait of Giovanni Battista Piranesi.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1720
Venecia (República de Venecia) o Iglesia de San Moisès (Venecia) (Italia)
Fallecimiento 9 de noviembre de 1778
Roma (Estados Pontificios)
Sepultura Roma
Familia
Hijos Francesco Piranesi
Educación
Educado en Venice Water Authority
Alumno de Giuseppe Vasi
Información profesional
Ocupación Pintor, historiador del arte, arqueólogo, arquitecto, aguafuertista, artista gráfico, grabador, artista visual y exlibrist
Años activo 1740-1778
Movimiento Neoclasicismo
Género Pintura del paisaje
Miembro de Academia de la Arcadia
Distinciones
  • Orden de la Espuela de Oro
  • Fellow of the Society of Antiquaries (1757)
Archivo:Piranesi-Portrait
Retrato de Giovanni Battista Piranesi grabado por su hijo Francesco.

Giovanni Battista Piranesi (nacido el 4 de octubre de 1720 en Mogliano Veneto, cerca de Treviso, y fallecido el 9 de noviembre de 1778 en Roma) fue un artista italiano muy talentoso. Se destacó como arqueólogo, arquitecto, investigador y grabador. Creó más de 2000 grabados. Estos grabados mostraban edificios reales e imaginarios, estatuas y relieves de la antigua Roma. También diseñó chimeneas y muebles.

¿Quién fue Giovanni Battista Piranesi?

Giovanni Battista Piranesi nació en Mogliano Veneto, una región que en ese tiempo formaba parte de la República de Venecia. Desde joven, mostró interés por la arquitectura.

Sus primeros años y estudios

Piranesi estudió arquitectura en Venecia con su tío materno, Matteo Lucchesi. Su tío era un experto en la gestión del agua de la ciudad. Durante sus estudios, Piranesi conoció las obras de arquitectos famosos como Palladio y Vitrubio. También aprendió mucho sobre los edificios antiguos.

Aunque estudió arquitectura, Piranesi no construyó muchos edificios. Solo uno de sus diseños llegó a ser construido. Sin embargo, sus conocimientos le ayudaron a dibujar con gran habilidad. Por eso, a veces firmaba sus grabados como "Piranesi arquitecto".

Su llegada a Roma y el arte del grabado

En 1740, Piranesi se mudó a Roma. Allí, las ruinas del antiguo Imperio Romano lo fascinaron. Sintió la necesidad de dibujarlas y mostrarlas al mundo. En esa época, la arqueología no era tan avanzada como hoy. A menudo, se trataba más de encontrar objetos que de estudiarlos con cuidado.

Piranesi combinó su deseo de describir las ruinas con su gran imaginación. Así, documentó los restos romanos y los descubrimientos que se hacían. En Roma, conoció a G. G. Bottari y aprendió la técnica del aguafuerte con Giuseppe Vasi. El aguafuerte es una técnica de grabado que usa ácido para crear imágenes en una placa de metal.

Sus primeros grabados fueron vistas de la ciudad de Roma. Se usaban en guías ilustradas para los visitantes. En 1743, publicó su primera serie importante de grabados. Se llamó Prima Parte di Architettura e Prospettiva. Tenía solo 23 años, pero esta obra ya mostraba su gran talento como grabador.

Su éxito y reconocimiento

Piranesi abrió su taller cerca de la Academia de Francia en Roma. Esto le permitió estar en contacto con muchos estudiosos franceses. Sus grabados tuvieron mucho éxito. Los visitantes que iban a Roma querían llevarse un recuerdo. Los grabados de Piranesi eran muy populares y económicos.

En 1761, Piranesi se convirtió en miembro de la Academia di San Luca, una importante institución artística. Falleció en 1778. Fue enterrado en la única iglesia que construyó: Santa María del Priorato.

Las obras más destacadas de Piranesi

Las reproducciones e interpretaciones de los antiguos monumentos romanos hechas por Piranesi fueron muy importantes. Ayudaron a formar y desarrollar el neoclasicismo. El neoclasicismo fue un estilo artístico que buscaba inspiración en el arte clásico de Grecia y Roma.

Las "Prisiones Imaginarias" (Carceri d'Invenzione)

Una de las colecciones más famosas de Piranesi son sus "Prisiones" (Carceri d'Invenzione). Las creó entre 1745 y 1760. En ellas, transformó las ruinas romanas en calabozos fantásticos y enormes. Estos lugares estaban llenos de pasadizos oscuros y gigantes. También tenían escaleras empinadas que subían a alturas increíbles. Había galerías extrañas que no llevaban a ninguna parte.

Estos grabados tuvieron una gran influencia en el romanticismo del siglo XIX. También jugaron un papel importante en el desarrollo del surrealismo en el siglo XX. Incluso inspiraron los decorados de algunas películas.

Las "Antigüedades Romanas" (Le Antichità Romane)

Otra obra muy famosa de Piranesi fue Le Antichità Romane. Esta obra monumental tenía más de 200 grabados. Se publicó en cuatro tomos en 1756. Incluía vistas de ruinas de monumentos funerarios de Roma y sus alrededores. También mostraba ilustraciones detalladas de cómo era la ciudad romana. Incluso explicaba cómo se pavimentaban las calles.

Para crear esta obra, Piranesi exploró casi todos los lugares y ruinas. Tomó medidas y apuntes con mucho cuidado. Así pudo hacer grabados muy precisos. Fue un trabajo enorme que le llevó diez años.

La influencia de sus grabados

Los grabados de Piranesi, muchos de ellos grandes y organizados en libros, se vendieron rápidamente. Llegaron a Inglaterra y otros países. Eran como los Grand Tour de la época, que eran viajes culturales. Estas láminas influyeron en la arquitectura de los palacios. Especialmente en las casas de campo inglesas.

Muchas de las planchas de cobre del artista se siguieron usando para imprimir hasta principios del siglo XIX en París. Primero las usó su hijo Francesco Piranesi. Después de su muerte, pasaron al taller de Firmín Didot. En 1839, estas planchas fueron compradas por el papa Gregorio XVI. Hoy se conservan en la Calcografia Nazionale de Roma.

Existen grabados de Piranesi en casi todas las bibliotecas antiguas de Europa. En España, la Biblioteca Nacional tiene más de 2000 grabados. El Museo de Bellas Artes de Valencia también tiene una gran colección.

Hoy en día, los grabados de Piranesi siguen siendo muy buscados y valiosos. Se usan como decoración en muchos hogares.

¿Qué otras obras importantes creó?

Algunas de sus principales obras como grabador y teórico fueron:

  • 1743: Prima parte di Architettura e Prospettive
  • 1756: Capricci Decorative Romane
  • Le Vedute di Roma
  • Le Antichità Romane
  • 1757: Vista Coliseo
  • 1761: Rovine dell castello dell'Acqua Giulia
  • Lapides Capitolini e il Campo Marcio dell'antica Roma
  • 1763: Descrizione dell'emissario del Lago Albano
  • 1764: Antichitá di Cora
  • 1765: Parere sull'Architettura
  • 1769: Diverse Maniere d'adornare i camini
  • Ragionamento apologetico in difesa dell'architettura egiziana e toscana
  • Della Magnificenza ed Architettura de Romani

Piranesi solo vio construido uno de sus diseños arquitectónicos. Fue la iglesia de Santa María del Priorato en Roma. Esta iglesia es la sede de los caballeros de la Orden de Malta. También diseñó la plaza que lleva a la iglesia desde el Aventino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Piranesi Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Piranesi para Niños. Enciclopedia Kiddle.