robot de la enciclopedia para niños

Giacomo Debenedetti para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Giacomo Debenedetti
Giacomo Debenedetti.

Giacomo Debenedetti (nacido en Biella el 25 de junio de 1901 y fallecido en Roma el 20 de enero de 1967) fue un importante escritor, ensayista y crítico de literatura de Italia. Fue uno de los primeros en su país en interesarse por el Psicoanálisis y en reconocer el gran valor de las obras del famoso escritor Marcel Proust.

Giacomo Debenedetti: Escritor y Crítico Italiano

Giacomo Debenedetti fue una figura clave en la literatura italiana del siglo XX. Su trabajo como crítico ayudó a muchos a entender mejor las obras de otros autores. También escribió sus propios libros, que son muy valorados.

¿Quién fue Giacomo Debenedetti?

Giacomo Debenedetti nació en Biella en una familia de origen judío. Cuando era muy joven, su familia se mudó a Turín. Allí, Giacomo estudió y obtuvo excelentes calificaciones en la escuela. En la universidad, fue un estudiante brillante y se graduó en tres carreras diferentes: Matemáticas, Derecho y Letras.

Sus Primeros Pasos en la Literatura

En 1922, junto a Sergio Solmi y Mario Gromo, Giacomo Debenedetti fundó una revista literaria llamada Primo Tempo. Aunque solo se publicaron once números, fue un paso importante en su carrera. También conoció a Piero Gobetti, un periodista, y se hicieron amigos. Debenedetti escribió ensayos importantes para la revista de Gobetti, Il Baretti, sobre autores como Radiguet, Umberto Saba y Proust.

En 1926, Debenedetti publicó su primer libro de cuentos, Amedeo e altri racconti. En 1929, salió el primer volumen de sus Saggi critici (que significa «Ensayos críticos»). Durante los años siguientes, continuó escribiendo ensayos que se publicarían en otros volúmenes de Saggi critici en 1945 y 1959. También escribió más cuentos y sus recuerdos sobre eventos importantes de su tiempo.

La Guerra y sus Desafíos

Giacomo Debenedetti también se interesó por el cine. Incluso escribió guiones, pero tuvo que usar un nombre falso. Esto fue porque en esa época, en Italia, había leyes que ponían en peligro a las personas de origen judío. Para protegerse, Debenedetti se mudó a Roma y vivió escondido. Así evitó problemas durante un período difícil antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Su Carrera como Profesor

Después de la guerra, la vida de Debenedetti cambió. Se convirtió en profesor de literatura italiana. Primero enseñó en la Universidad de Mesina y luego en la famosa Universidad de La Sapienza en Roma.

Durante los años cincuenta y sesenta, Debenedetti siguió escribiendo críticas literarias, ensayos y libros. Sin embargo, gran parte de su trabajo más importante se publicó después de su fallecimiento. Murió en Roma el 20 de enero de 1967. Fue su esposa, Renata, quien se encargó de encontrar y publicar los textos que Giacomo había dejado sin terminar. Gracias a ella, salieron a la luz obras como Il personaggio uomo (1970) y Il romanzo del Novecento (1971), entre muchas otras.

Sus Obras Más Importantes

Giacomo Debenedetti dejó un legado importante de escritos. Aquí te presentamos una selección de sus obras más conocidas:

Cuentos y Narrativa

  • Amedeo e altri racconti, publicado en Turín en 1926.
  • 16 de octubre de 1943, publicado en Milán en 1959.
  • Otto ebrei, publicado en Milán en 1961.

Libros Publicados Después de su Muerte

  • II personaggio uomo, Milán, 1970.
  • Il romanzo del Novecento, Milán, 1971.
  • Poesía italiana del Novecento, Milán, 1974.
  • Verga e il naturalismo, Milán, 1976.
  • Rileggere Proust e altri saggi proustiani, Roma, 1982.
  • Al cinema, Venecia, 1983.

Galería de imágenes

kids search engine
Giacomo Debenedetti para Niños. Enciclopedia Kiddle.