robot de la enciclopedia para niños

Germán Bidart Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germán Bidart Campos
Información personal
Nombre de nacimiento Germán José Bidart Campos
Nacimiento 9 de diciembre de 1927
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 3 de septiembre de 2004
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado y jurista
Empleador
  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad Católica Argentina
Miembro de Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

Germán José Bidart Campos (1927-2004) fue un importante abogado, profesor y jurista argentino. Un jurista es una persona experta en leyes y en el estudio del derecho.

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 9 de diciembre de 1927 y falleció en la misma ciudad el 3 de septiembre de 2004. Se destacó por su profundo conocimiento del Derecho Constitucional, que es la rama del derecho que estudia la Constitución de un país.

¿Quién fue Germán Bidart Campos?

Germán Bidart Campos obtuvo su título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y al estudio de las leyes.

Fue un asesor clave en la redacción de la Constitución Argentina en 1972 y también en su reforma en 1994. Esto significa que ayudó a escribir y mejorar la ley más importante de Argentina.

Su carrera en la educación y el derecho

Bidart Campos ocupó varios cargos importantes en universidades y otras instituciones:

  • Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) entre 1962 y 1967.
  • También fue vicerrector de Asuntos Académicos en la UCA de 1986 a 1990.
  • Dirigió el diario jurídico El Derecho, una publicación especializada en temas legales.
  • Fue profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • También enseñó en universidades de otros países.

Además, fue director del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires. En la biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, existe un archivo especial con su nombre, lo que muestra la importancia de su trabajo. Fue un miembro destacado de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Sus aportes al estudio de la Constitución

Germán Bidart Campos escribía a diario sobre temas constitucionales y analizaba las decisiones de los jueces. Se le considera uno de los grandes maestros del Derecho Constitucional en Argentina.

Estudió y escribió sobre muchos aspectos de la Constitución, incluyendo:

  • Los derechos fundamentales de las personas.
  • Los derechos sociales, que buscan la igualdad y el bienestar de todos.
  • El derecho humanitario y los derechos humanos a nivel internacional.
  • La historia de la política y la Constitución.
  • La base filosófica del Derecho Constitucional.
  • Temas como el poder y las garantías legales, como el amparo y el habeas corpus.

Obras destacadas

Entre sus muchos libros, algunos de los más conocidos son:

  • Tratado elemental de Derecho Constitucional Argentino
  • La interpretación del Sistema de Derechos Humanos
  • Teoría General de los Derechos Humanos
  • El Derecho de la Constitución y su fuerza normativa
  • Principios de Derechos Humanos y Garantías

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de su vida, Germán Bidart Campos recibió muchos premios y honores por su trabajo:

  • Doctor honoris causa (un título honorífico) por la Universidad de San Martín de Porres de Lima (Perú, 1986).
  • Profesor Distinguido por la Universidad Nacional Autónoma de México (México DF, 1987).
  • Profesor Honorario de varias universidades en Perú, como la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, la Universidad de ICA y la Universidad de Arequipa.
  • Recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en derecho constitucional en 1996, uno de los premios más importantes de Argentina.
  • Fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2003.
kids search engine
Germán Bidart Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.