robot de la enciclopedia para niños

Germaine Tillion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germaine Tillion
© assoc GT Photo G Tillion carte d'étudiante 1934.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Germaine Marie Rosine Marguerite Francoise Antoine Tillion
Nacimiento 30 de mayo de 1907
Allègre (Alto Loira, Francia)
Fallecimiento 19 de abril de 2008
Saint-Mandé (Valle del Marne, Francia)
Sepultura Panteón de París y Saint-Maur-des-Fossés
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Lucien Tillion
Émilie Tillion
Educación
Educada en
  • Institut National des Langues et Civilisations Orientales
  • Escuela del Louvre
Información profesional
Ocupación Etnóloga, miembro de la Resistencia francesa y antropóloga
Empleador Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales
Conflictos Guerra de Independencia de Argelia y Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Combatiente de la Resistencia francesa deportado
  • Cruz de guerra 1939-1945
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito
  • Medalla de la Resistencia (1946)
  • Premio Mundial Cino Del Duca (1977)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1999)
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (2004)

Germaine Tillion (nacida en Allègre, el 30 de mayo de 1907, y fallecida en Saint-Mandé, el 18 de abril de 2008) fue una destacada etnóloga francesa. Una etnóloga es una persona que estudia las culturas y costumbres de diferentes pueblos. Germaine Tillion fue alumna de Marcel Mauss, un importante sociólogo. Sus restos descansan en el Panteón de París, un lugar donde se honra a personas importantes de Francia.

La vida de Germaine Tillion

Primeros años y estudios

Germaine Tillion pasó su infancia y juventud junto a su familia en la ciudad de Clermont-Ferrand, en Francia. Desde joven mostró un gran interés por el estudio de las sociedades y las culturas.

Para seguir su pasión, se mudó a París. Allí, se dedicó a estudiar antropología social, que es la ciencia que investiga cómo viven y se organizan los grupos humanos. Sus maestros fueron figuras importantes como Marcel Mauss y Louis Massignon. Obtuvo varios títulos de prestigiosas instituciones como la École pratique des hautes études, la École du Louvre y el INALCO.

Investigaciones en Argelia

Entre los años 1934 y 1940, Germaine Tillion viajó cuatro veces a Argelia. Su objetivo era realizar "trabajos de campo", lo que significa vivir entre las comunidades para aprender directamente de ellas.

Estudió a los pueblos bereberes y chaoui en la región de Aures, al noreste de Argelia. Estas investigaciones fueron muy importantes para su doctorado en antropología.

Acciones durante la guerra

Participación en la Resistencia Francesa

Archivo:Tomb of Germaine Tillion in Panthéon
Imagen de su sepultura en el Panteón de París.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Germaine Tillion tuvo un papel muy valiente en la resistencia francesa. La Resistencia era un grupo de personas que luchaban en secreto contra la ocupación de su país. Por sus actos heroicos durante este conflicto, recibió varias condecoraciones, como la Cruz de guerra 1939-1945 y la Medalla de la Resistencia en 1946.

Lucha por la justicia

Después de la Segunda Guerra Mundial, Germaine Tillion continuó su compromiso con la justicia. Participó activamente en la lucha contra los malos tratos y apoyó la independencia de Argelia. Su vida fue un ejemplo de dedicación al estudio y a la defensa de los derechos humanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Germaine Tillion Facts for Kids

kids search engine
Germaine Tillion para Niños. Enciclopedia Kiddle.