robot de la enciclopedia para niños

Germaine Richier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germaine Richier
Germaine Richer PK-F-EAA.6859-3.jpg
Germaine Richier
(foto Emmy Andriesse)
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1902
Grans
Provence-Alpes-Côte-d'Azur flag.svg Provenza-Alpes-Costa Azul , Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 21 de julio de 1959
Montpellier Bandera de Francia Francia
Sepultura Mudaison
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Otto Charles Bänninger
Educación
Educada en Académie de la Grande Chaumière
Información profesional
Área escultora
Distinciones Premio Blumenthal 1936

Germaine Richier (nacida en Grans el 16 de septiembre de 1902 y fallecida en Montpellier el 21 de julio de 1959) fue una importante escultora francesa. Es conocida por sus obras que combinan formas clásicas con figuras que parecen mitad humanas y mitad animales.

¿Quién fue Germaine Richier?

Germaine Richier nació en Grans, una localidad de Francia. Desde joven mostró interés por el arte. Comenzó sus estudios en la École des Beaux-Arts de Montpellier.

Sus primeros pasos en la escultura

En 1926, Germaine se mudó a París para trabajar con el famoso escultor Antoine Bourdelle. Estuvo en su estudio hasta que él falleció en 1929. Allí conoció a otros artistas, como Alberto Giacometti, aunque no se hicieron amigos cercanos. Richier prefería un estilo más clásico en sus esculturas. Le gustaba trabajar con modelos reales y luego darles su toque personal. También conoció a César Baldaccini en esta etapa de su carrera.

El estilo artístico de Richier

Las primeras obras de Richier eran muy imaginativas. Mezclaba formas clásicas con figuras que parecían una mezcla de humanos y animales. Creaba criaturas como arañas o la hidra, un monstruo de la mitología.

Después de la Segunda Guerra Mundial, su estilo cambió. Sus esculturas se volvieron menos realistas y más abstractas. Empezó a usar formas más exageradas o diferentes para expresar sentimientos fuertes, como la preocupación o la dificultad.

Una obra que generó debate

Una de las obras más conocidas de Richier fue una escultura para una iglesia en Francia, la de Notre-Dame de Toute Grâce du Plateau d'Assy. Esta escultura era muy original y a veces sorprendente para algunos. Por su estilo tan particular, la escultura causó una gran discusión en el mundo del arte. Se debatió mucho sobre cómo el arte moderno podía encajar en lugares tradicionales. Este debate fue muy importante en la década de 1950. Aunque la obra generó controversia, también hizo que Germaine Richier se hiciera más conocida.

Legado y reconocimiento

Germaine Richier falleció en 1959. Su trabajo dejó una marca importante en la escultura del siglo XX. En 1993, el servicio postal de Francia, La Poste, emitió un sello postal en su honor. Este sello formaba parte de una serie que celebraba a artistas importantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Germaine Richier Facts for Kids

kids search engine
Germaine Richier para Niños. Enciclopedia Kiddle.