Germán Rodríguez Arias para niños
Datos para niños Germán Rodríguez Arias |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de abril de 1902 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1987 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de | GATCPAC | |
Germán Rodríguez Arias (nacido en Barcelona, España, en 1902 y fallecido en la misma ciudad el 31 de julio de 1987) fue un arquitecto y diseñador muy importante. Se le conoce por su estilo racionalista, que busca la sencillez y la utilidad en los edificios. También fue parte de un grupo de arquitectos llamado GATCPAC.
Contenido
Germán Rodríguez Arias: Un Arquitecto Moderno
Germán Rodríguez Arias se graduó como arquitecto en 1926. Fue uno de los primeros en traer el estilo racionalista a Cataluña, una región de España. Este estilo se inspira en la Bauhaus, una famosa escuela de diseño alemana que valoraba las formas simples y la funcionalidad.
Su Trabajo en el GATCPAC
Germán Rodríguez Arias fue uno de los fundadores del GATCPAC. Este grupo estaba formado por arquitectos como Josep Lluís Sert, Ricardo de Churruca, Josep Torres Clavé y Sixte Illescas. Juntos, trabajaron en muchos proyectos y buscaron nuevas formas de construir y diseñar.
Entre sus primeras obras en Barcelona, destacan varios edificios de viviendas. Por ejemplo, el edificio de Via Augusta, 61 (construido en 1931) y el edificio Astoria en la calle de París, 193 (construido entre 1933 y 1934). También colaboró con Ricardo de Churruca en el diseño del edificio Diagonal-Enrique Granados-París (entre 1935 y 1940). Todos estos edificios muestran las ideas del estilo racionalista.
El Exilio y su Huella en América
Después de un período difícil en España, Germán Rodríguez Arias tuvo que irse del país. Primero vivió en México y luego se mudó a Chile. Allí, trabajó junto a otro arquitecto, Fernando Echevarría. En esta etapa, se dedicó principalmente a diseñar interiores y muebles.
Diseñando para Pablo Neruda
En Santiago de Chile, Germán Rodríguez Arias diseñó el Café Miraflores. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro para muchos artistas e intelectuales españoles que vivían en la ciudad. El famoso poeta Pablo Neruda era un visitante frecuente del Café Miraflores. A Neruda le gustaba mucho el trabajo de Germán, y le encargó varios proyectos. Entre ellos, la ampliación de su casa en Isla Negra (entre 1943 y 1948) y la casa conocida como La Chascona (entre 1952 y 1956), en Santiago.
Muebles Sur: Un Legado en Chile
Los muebles que Germán Rodríguez Arias diseñaba, inspirados en el estilo de Ibiza, tuvieron mucho éxito en Chile. Por eso, en 1943, fundó una empresa llamada Muebles Sur. La creó junto a Cristian Aguadé y el escultor Claudio Tarragó. Esta empresa fabricaba muebles de madera de pino con un estilo mediterráneo. Muebles Sur creció rápidamente y, hasta el día de hoy, es una empresa muy reconocida en el diseño de muebles en Chile.
Otras obras importantes que realizó durante su tiempo en Chile incluyen el Cine Central de Chillán y los Laboratorios Benguerel en Santiago. También diseñó y construyó varias casas y refugios de montaña en la estación de esquí de Farellones.
Regreso a España y Nuevos Proyectos
En 1957, Germán Rodríguez Arias regresó a España y se estableció en Ibiza, en un lugar llamado Portinatx. Allí, continuó su trabajo como arquitecto, diseñando hoteles, urbanizaciones (conjuntos de viviendas) y casas para familias. De esta etapa, son notables su propia casa (construida entre 1964 y 1965) y las casas que diseñó en la urbanización de Punta Martinet (entre 1966 y 1971).