robot de la enciclopedia para niños

Gerardo Esteve y Llach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerardo Esteve y Llach
Información personal
Nacimiento 1771
Cataluña (España)
Fallecimiento Siglo XIX
Residencia Buenos Aires
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y comerciante
Años activo hasta 1811
Rama militar Cuerpo de Voluntarios Artilleros de la Unión
Conflictos Invasiones Inglesas

Gerardo Esteve y Llach fue un importante comerciante y militar nacido en Cataluña (España) en 1771. Es conocido por su participación en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas a principios del siglo XIX.

La vida de Gerardo Esteve y Llach

Gerardo Esteve y Llach se mudó a Buenos Aires cuando era joven. Allí, se dedicó al comercio y logró acumular una buena cantidad de dinero.

¿Cómo participó en las Invasiones Inglesas?

Cuando los ingleses invadieron Buenos Aires por primera vez, Esteve y Llach reunió a sus amigos comerciantes y a sus empleados. Juntos, formaron un grupo para planear cómo expulsar a los invasores.

Pocas semanas después, Esteve y Llach conoció el grupo de Martín de Álzaga. Le impresionó mucho cómo Álzaga organizaba a su gente y las medidas de seguridad que tomaba. Por eso, Esteve y Llach y su grupo se unieron a Álzaga.

Junto al ingeniero Felipe Sentenach, planearon usar los túneles secretos de la ciudad para atacar el Fuerte de Buenos Aires, donde los ingleses tenían su base. Sin embargo, no pudieron llevar a cabo su plan. El ejército que había organizado Santiago de Liniers en Montevideo llegó y comenzó el ataque a la ciudad. Los hombres de Esteve y Llach se unieron a las fuerzas de Liniers, y lograron recuperar la ciudad.

Su rol después de la Reconquista

Esteve y Llach participó en una reunión importante llamada cabildo abierto. En esta reunión, se decidió que Liniers tomaría el mando de la ciudad, impidiendo que el virrey Rafael de Sobremonte regresara.

A finales de ese año, Esteve y Llach se convirtió en el segundo al mando del Cuerpo de Voluntarios Artilleros de la Unión. Este grupo estaba formado por personas nacidas en América y en España, pero sus líderes eran todos de Cataluña. Más tarde, Esteve y Llach llegó a ser el comandante de este cuerpo militar.

Al frente de este regimiento, luchó en la defensa de Buenos Aires en julio de 1807 y resultó herido. Fue reemplazado en el mando por José Fornaguera.

Ascenso y últimos años

En 1808, el virrey Liniers lo ascendió al grado de coronel. A principios del año siguiente, Esteve y Llach se opuso firmemente a un levantamiento liderado por Álzaga. Sus tropas defendieron la ciudad de los grupos que apoyaban a Álzaga, como los Gallegos y los Montañeses, e incluso de su antiguo segundo, Fornaguera.

Esteve y Llach tuvo una participación moderada en la Revolución de Mayo. Durante un año y medio más, fue el comandante del regimiento de artillería de la ciudad. Se retiró del servicio en octubre de 1811.

No se sabe mucho sobre lo que pasó con él después de 1811. Es posible que haya dejado el país. Tampoco se conoce la fecha ni el lugar de su fallecimiento.

kids search engine
Gerardo Esteve y Llach para Niños. Enciclopedia Kiddle.