robot de la enciclopedia para niños

Minero picogrueso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Geositta crassirostris
GeosittaCrassirostrisSmit.jpg
Geositta crassirostris, ilustración de Joseph Smit para Catalogue of the birds in the British Museum, 1890.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Sclerurinae
Género: Geositta
Especie: G. crassirostris
P.L. Sclater, 1866
Distribución
Subespecies
2, véase texto.

El minero picogrueso (Geositta crassirostris) es un ave pequeña que pertenece a la familia Furnariidae. También se le conoce como caminera de pico grueso. Esta especie es única de la costa de Perú, lo que significa que solo se encuentra en esa región del mundo.

¿Dónde vive el minero picogrueso?

El minero picogrueso se encuentra en las colinas cercanas a la costa central de Perú. También habita en las montañas de los Andes en el suroeste del país.

Hábitat y elevación

Esta ave prefiere vivir en lugares rocosos con algunos arbustos y cactus. En las colinas costeras, se le puede ver entre los 500 y 800 metros de altura. En las montañas, vive a una altitud mayor, entre los 2000 y 3000 metros. Es posible que no se encuentre en las zonas intermedias entre estas alturas.

¿Cómo se clasificó el minero picogrueso?

Descubrimiento y nombre original

La especie G. crassirostris fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en el año 1866. Él le dio el mismo nombre científico que tiene hoy. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Lima, Perú.

Significado de su nombre

El nombre del género, Geositta, viene de dos palabras griegas. "Geō" significa "suelo", y "Sitta" es el nombre de otro tipo de ave. Se pensaba que el minero picogrueso se parecía a las aves del género Sitta por cómo se movía en el suelo.

El nombre de la especie, crassirostris, viene del latín. "Crassus" significa "grueso" o "pesado", y "rostris" significa "de pico". Así, el nombre completo "minero picogrueso" describe una de sus características más notables: su pico robusto.

Relaciones familiares

Los estudios científicos sugieren que el minero picogrueso está más emparentado con otras dos especies de aves: la G. poeciloptera y la G. rufipennis. Esto significa que comparten un ancestro común más reciente.

Tipos de minero picogrueso

Existen dos subespecies reconocidas de minero picogrueso, que se distinguen por las zonas donde viven:

  • Geositta crassirostris crassirostris: Esta subespecie se encuentra en las colinas costeras del oeste de Perú, especialmente en la región de Lima.
  • Geositta crassirostris fortis: Esta otra subespecie vive en los Andes del suroeste de Perú, desde Lima hacia el sur hasta la región de Arequipa.

Algunas clasificaciones científicas, como la Clements Checklist v.2018, no reconocen estas subespecies.

kids search engine
Minero picogrueso para Niños. Enciclopedia Kiddle.