robot de la enciclopedia para niños

Georges Köhler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Jean Franz Köhler
40. Tagung 1990 Mediziner Portraits; Prof. Köhler (Freiburg) - W134Nr.126381c1 - Willy Pragher (cropped).jpg
Georges Jean Franz Köhler en 1990
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1946
Múnich (Alemania)
Fallecimiento 1 de marzo de 1995, 48 años
Friburgo de Brisgovia (Alemania)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia Alemania
Nacionalidad alemán
Educación
Educado en Universidad de Friburgo de Brisgovia
Supervisor doctoral Fritz Melchers y César Milstein
Información profesional
Área Inmunología
Conocido por Anticuerpo monoclonal
Empleador Instituto Max Planck de Inmunología
Instituto de Basilea de Inmunología
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Organización Europea de Biología Molecular
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1984
Georges Köhler, un científico muy importante.

Georges Jean Franz Köhler (nacido en Múnich, Alemania, el 17 de abril de 1946 y fallecido en Friburgo de Brisgovia, Alemania, el 1 de marzo de 1995) fue un biólogo alemán. Estudió Biología en la Universidad de Friburgo de Brisgovia y obtuvo su doctorado en el Instituto de Inmunología de Basilea. Más tarde, comenzó a investigar en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge.

Junto con el científico César Milstein, Köhler logró desarrollar una técnica innovadora. Esta técnica permitía crear anticuerpos muy específicos, que son como "soldados" de nuestro cuerpo que atacan a un solo tipo de "invasor" (llamado antígeno).

Gracias a este importante descubrimiento, Georges Köhler, César Milstein y Niels K. Jerne recibieron el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1984. Se les otorgó el premio por sus valiosos trabajos sobre el sistema inmunitario y por la creación de los anticuerpos monoclonales. En 1984, Köhler se convirtió en director de un importante centro de investigación, el Instituto Max Planck de Inmunobiología, donde trabajó hasta su fallecimiento en 1995.

Algunas de sus investigaciones las hizo en el Instituto de Inmunología de Basilea y las publicó en una revista científica muy conocida llamada Nature.

¿Quién fue Georges Köhler?

Georges Köhler nació en Múnich. Su padre, Karl, era alemán y su madre, Raymonde, era francesa. Cuando tenía diez años, su familia se mudó a la ciudad de Kehl, donde Georges terminó sus estudios de secundaria. En 1965, empezó a estudiar Biología en la Universidad de Friburgo de Brisgovia.

En 1968, se casó con Claudia Reintjes. Se conocieron mientras él estudiaba en la Universidad de Friburgo y ella trabajaba como asistente de un médico. Tuvieron tres hijos: Katharina, Lucia y Fabian. Georges terminó sus estudios universitarios en 1971. Para ayudar a mantener a su familia mientras estudiaba, trabajaba los fines de semana como taxista.

¿Qué logros importantes tuvo en su carrera?

Descubrimiento de los anticuerpos monoclonales

En abril de 1974, Köhler recibió una beca para seguir investigando después de su doctorado en el Laboratorio de Biología Molecular en Cambridge, Reino Unido. Allí, comenzó a trabajar con César Milstein. Su objetivo era crear una herramienta de laboratorio que les ayudara a entender cómo nuestro cuerpo produce tantos tipos diferentes de anticuerpos. Fue durante este trabajo que inventaron la técnica del hibridoma, que permite producir anticuerpos monoclonales.

Köhler continuó estudiando esta técnica cuando regresó al Instituto de Inmunología de Basilea en abril de 1974. Permaneció en este instituto durante nueve años más, investigando cómo se forman los diferentes anticuerpos. A principios de los años 80, empezó a trabajar con ratones especiales (llamados ratones transgénicos) para entender cómo el cuerpo aprende a no atacarse a sí mismo.

Dirección del Instituto Max Planck

En 1986, Georges Köhler fue nombrado director del Instituto Max Planck de Inmunobiología. Dirigió este importante centro de investigación hasta su fallecimiento en 1995. Su trabajo fue fundamental para entender mejor cómo funciona nuestro sistema de defensa y para desarrollar nuevas formas de combatir enfermedades.

kids search engine
Georges Köhler para Niños. Enciclopedia Kiddle.