robot de la enciclopedia para niños

Georges Cottier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Cottier
Cardinal Cottier.jpg
Cardenal diácono de Santos Domingo y Sixto
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 2 de julio de 1951
Ordenación episcopal 20 de octubre de 2003
Proclamación cardenalicia 21 de octubre de 2003 por el Papa Juan Pablo II
Información personal
Nombre Georges Marie Martin Cottier
Nacimiento 25 de abril de 1922
Carouge, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Fallecimiento 31 de marzo de 2016
Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Alma mater Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
Universidad de Ginebra
Universidad de Friburgo
Coat of arms of Georges Cottier.svg
Escudo de Georges Cottier

Georges Marie Martin Cottier (nacido en Carouge, Suiza, el 25 de abril de 1922 y fallecido en la Ciudad del Vaticano el 31 de marzo de 2016) fue un importante líder religioso suizo. Perteneció a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Fue un pensador católico y un teólogo, lo que significa que estudiaba y enseñaba sobre temas religiosos.

¿Quién fue Georges Cottier?

Georges Cottier fue una figura destacada en la Iglesia Católica. Se le conoció por su inteligencia y por su trabajo como teólogo.

Primeros años y formación

Georges Cottier se unió a la Orden de Santo Domingo en 1945. Fue ordenado sacerdote el 2 de julio de 1951. Estudió mucho y obtuvo títulos en Estudios clásicos y Filosofía. También se doctoró en Teología.

En 1952, consiguió su licenciatura en Teología en el Angelicum. En 1959, obtuvo su doctorado en Filosofía. Su tesis de doctorado trató sobre las ideas de un pensador llamado Karl Marx.

Su carrera como profesor

A partir de 1962, Georges Cottier empezó a enseñar en la Facultad de Letras de Ginebra. En 1973, también dio clases en la Universidad de Friburgo.

Además, fue profesor invitado en varias universidades importantes. Entre ellas, la Universidad de Montreal en Canadá y la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán, Italia.

Su papel en la Iglesia

Georges Cottier fue un experto en el Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy importante para la Iglesia Católica. También fue asesor del Consejo para el Diálogo Interreligioso. Este consejo busca fomentar la comunicación entre diferentes religiones.

En 1986, se convirtió en miembro de la Comisión Teológica Internacional. Más tarde, en 1989, fue nombrado secretario de esta comisión.

En 1990, recibió el importante cargo de teólogo de la Casa Pontificia. Esto significaba que era un asesor clave para el Papa en temas de teología.

También presidió la comisión que organizó el Gran Jubileo del Año 2000. Este fue un año especial de celebración para la Iglesia. Además, dirigió la revista teológica Nova et Vetera.

Nombramiento como Cardenal

El 7 de octubre de 2003, Georges Cottier fue elegido para un puesto importante en la Iglesia. Fue nombrado arzobispo. Poco después, el 20 de octubre, fue consagrado.

Finalmente, el 21 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Este es uno de los títulos más altos en la Iglesia Católica. Se le asignó la Diaconía de Santos Domingo y Sixto.

Desde diciembre de 2005, fue teólogo emérito de la Casa Pontificia. Esto significa que, aunque ya no estaba en el cargo activo, su experiencia y conocimientos seguían siendo muy valorados.

Sus estudios e investigaciones

Las investigaciones de Georges Cottier se centraron en la relación entre la filosofía y la teología. También estudió la Filosofía de la religión y la Historia de la Filosofía.

Fue miembro honorario de la Academia Pontificia de las Ciencias. También ayudó a fundar la versión en francés de la revista teológica internacional Communio.

Obras destacadas

Georges Cottier escribió varios libros importantes. Algunas de sus obras publicadas en español incluyen:

  • Las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas (1968)
  • El Cristianismo y la Historia (1969)
  • Panorámica actual del ... (1973)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georges Cottier Facts for Kids

kids search engine
Georges Cottier para Niños. Enciclopedia Kiddle.