robot de la enciclopedia para niños

Georges Baudot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Baudot
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1935
Madrid (España)
Fallecimiento 28 de abril de 2002
Toulouse (Francia)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Antropólogo
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Georges Baudot (nacido en Madrid, España, el 29 de mayo de 1935 y fallecido en Toulouse, Francia, el 28 de abril de 2002) fue un importante antropólogo e historiador francés. También era experto en la lengua náhuatl y en paleografía, que es el estudio de escrituras antiguas.

¿Quién fue Georges Baudot y qué estudió?

Georges Baudot nació en Madrid, España. Su padre era un diplomático francés, lo que significa que trabajaba para su país en el extranjero. Su madre también era francesa.

Sus primeros años y educación

Georges estudió en el Liceo Francés de Madrid. Después, se mudó a Francia para continuar sus estudios en la Universidad de Toulouse. Allí, en 1956, obtuvo una licenciatura en Letras Hispánicas, lo que significa que se especializó en el estudio de la literatura y la cultura de los países de habla hispana.

Después de sus estudios, Georges Baudot hizo su servicio militar y también dio clases en la Escuela Militar de la Flèche.

¿Cómo se convirtió en un investigador?

Georges Baudot fue parte de la Sección Científica de la Casa de Velázquez, una institución que apoya la investigación. Gracias a esto, pudo viajar y realizar investigaciones en varias ciudades. Estudió en Sevilla y Madrid en España, en Lisboa en Portugal, y en Puebla de Zaragoza, Tlaxcala y Guadalajara en México.

En 1975, obtuvo su doctorado en Letras y Ciencias Humanas en la Universidad de Toulouse II-Le Mirail. Su tesis doctoral se llamó Utopía e historia en México. Los primeros cronistas de la civilización mexicana (1520-1569). Una tesis es un trabajo de investigación muy profundo que se hace para obtener un título avanzado.

¿En qué se especializó Georges Baudot?

Las investigaciones de Georges Baudot se enfocaron principalmente en dos áreas:

  • Mesoamérica: Esta es una región histórica y cultural que abarca partes de México y Centroamérica, donde vivieron civilizaciones antiguas como los mayas y los aztecas.
  • Nueva España: Así se llamaba a México durante el tiempo en que fue parte del Imperio español.

Fue profesor en la Universidad de Toulouse y también trabajó como investigador en El Colegio de México y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución muy importante que se encarga de cuidar y estudiar el idioma español en México.

¿Qué libros escribió Georges Baudot?

Georges Baudot escribió varios libros importantes sobre la historia y la cultura de México. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Pervivencia del mundo azteca en el México virreinal (2004)
  • Amores prohibidos: la palabra condenada en el México de los virreyes (1997)
  • México y los albores del discurso colonial (1996)
  • Utopia and history in Mexico: the first chroniclers of Mexican civilization (1995)
  • La corona y la fundación de los reinos americanos (1995)
  • La pugna franciscana por México (1990)
  • Utopía e historia en México: Los primeros cronistas de la civilización mexicana 1520-1569 (1983)
  • La vida cotidiana en la América española en tiempos de Felipe II: Siglo XVI (1983)
  • Las letras precolombinas (1979)

Trabajos en equipo

Georges Baudot también colaboró con otros expertos en algunos de sus libros.

Con Tzvetan Todorov

  • Relatos aztecas de la conquista (1983)
kids search engine
Georges Baudot para Niños. Enciclopedia Kiddle.