George Lyttelton para niños
Lord George Lyttelton (nacido el 17 de enero de 1709 y fallecido el 24 de agosto de 1773) fue una figura importante en la política británica y un gran amigo de los artistas. También fue conocido como Sir George Lyttelton, Baronet, entre 1751 y 1756.
Contenido
¿Quién fue George Lyttelton?
George Lyttelton nació en una familia de la nobleza que poseía tierras. Desde joven, se interesó por la política. Al principio, se opuso a algunos gobiernos de su época, pero luego cambió su forma de pensar. Gracias a sus conexiones familiares y a su propia habilidad, ocupó puestos importantes.
Sus primeros pasos en la política
En 1737, George Lyttelton se convirtió en secretario del Príncipe de Gales, Federico. Más tarde, en 1744, fue nombrado Comisionado del Tesoro. Estos cargos le dieron reconocimiento entre quienes no estaban de acuerdo con el gobierno de ese momento. En 1755, después de un cambio en el gobierno, Lyttelton fue nombrado Canciller del Tesoro, que es como el ministro de Hacienda de hoy en día.
Un amigo de los artistas y escritores
A lo largo de su vida, George Lyttelton fue un gran apoyo para los escritores y poetas.
Apoyo a grandes escritores
- En la década de 1730, ayudó al famoso poeta Alexander Pope.
- Siempre apoyó a su amigo de la escuela, el escritor Henry Fielding. Fielding, en agradecimiento, le dedicó su obra más importante, la novela Tom Jones.
- Muchos poetas e intelectuales de Inglaterra lo elogiaron. Por ejemplo, James Thomson lo mencionó en su poema Las Estaciones. En respuesta, Lyttelton le consiguió una ayuda económica del gobierno.
- Aunque el doctor Samuel Johnson no siempre estuvo de acuerdo con sus ideas políticas, Lyttelton siguió escribiendo.
Sus propias obras
George Lyttelton escribió muchos poemas y varios libros.
- En 1760, colaboró con Elizabeth Montagu, una líder de un grupo de mujeres intelectuales llamado las "Medias Azules", para escribir los Diálogos de los Muertos.
- También escribió la Historia de la Vida de Enrique Segundo (publicada entre 1767 y 1771), que es un repaso a la vida de ese antiguo rey.
Su hogar: Hagley Hall
Lyttelton dedicó gran parte de su vida y dinero a construir y mejorar su mansión y jardines en Hagley Hall. Esta mansión, ubicada en el norte del condado de Worcester, fue diseñada por el arquitecto Sanderson Miller. Es un ejemplo importante de las últimas mansiones inglesas construidas en el estilo paladiano.
Fallecimiento
George Lyttelton falleció el 24 de agosto de 1773. Su hijo, Thomas Lyttelton, se convirtió en el segundo barón Lyttelton.
Véase también
En inglés: George Lyttelton, 1st Baron Lyttelton Facts for Kids