George Laurer para niños
Datos para niños George Laurer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de septiembre de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 2019 Wendell (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | graduado en ciencias | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, ingeniero y radioaficionado | |
Empleador | IBM | |
Obras notables | Código Universal de Producto | |
George Laurer (nacido en Nueva York el 23 de septiembre de 1925 y fallecido en Wendell, Carolina del Norte el 5 de diciembre de 2019) fue un ingeniero estadounidense. Es conocido por desarrollar el Código Universal de Producto (UPC) a principios de la década de 1970. Este código es el que vemos en la mayoría de los productos que compramos.
Laurer trabajó para la empresa IBM en Research Triangle Park, Carolina del Norte. Durante su carrera, publicó muchos informes técnicos y obtuvo varias patentes. Su trabajo se basó en una idea anterior de Norman Joseph Woodland sobre los códigos de barras.
Contenido
La vida de George Laurer
¿Cómo fue su infancia y juventud?
George Laurer nació en Nueva York. Su familia se mudó a Baltimore (Maryland) para que su padre, que era ingeniero eléctrico, pudiera trabajar para la Marina de los Estados Unidos.
Cuando era adolescente, George se recuperó de una enfermedad. Más tarde, mientras estaba en la escuela, fue llamado a servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de dejar el ejército, George asistió a una escuela técnica. Allí estudió cómo reparar radios y televisores. Su profesor lo animó a ir a la universidad. George se graduó de la Universidad de Maryland en 1951. Siempre mantuvo su interés por la radio, siendo un radioaficionado.
¿Qué hizo George Laurer en su carrera?
George Laurer comenzó a trabajar en IBM en 1961 como ingeniero. Se jubiló en junio de 1987. En 1969, fue ascendido y se mudó a las oficinas de la compañía en Carolina del Norte.
En IBM, le encargaron crear códigos de barras para usar en los supermercados. Al principio, se pensó en un diseño circular, como un blanco de tiro. Sin embargo, George Laurer se dio cuenta de que este diseño no funcionaría bien. Las impresiones podían mancharse y dificultar la lectura.
Por eso, George diseñó un patrón de rayas verticales. Propuso esta idea a sus superiores en 1971 o 1972. La gerencia de IBM aceptó su propuesta. Entonces, George trabajó con Joe Woodland y el matemático David Savir para mejorar los detalles del código. Añadieron un "dígito de verificación" para ayudar a corregir errores al leer el código.
En 1973, la propuesta de IBM fue elegida por un grupo de empresas de supermercados. Así nació el Código Universal de Producto (UPC) que conocemos hoy.
¿Cuál es el legado de George Laurer?
George Laurer obtuvo veinticinco patentes, que son derechos exclusivos sobre sus inventos. También escribió veinte informes técnicos.
En 1976, recibió el Premio Raleigh al Inventor del Año. En 1980, IBM le otorgó un premio por sus logros técnicos.
Los códigos de barras UPC son muy importantes en el mundo. En 2019, se escaneaban más de seis mil millones de veces al día en todo el mundo. Esto demuestra el gran impacto del trabajo de George Laurer.
Fallecimiento
George Laurer vivió en Wendell, Carolina del Norte, hasta su fallecimiento el 5 de diciembre de 2019. Su esposa, Marilyn Slocum Laurer, había fallecido en 2013. Tuvieron cuatro hijos.
Véase también
En inglés: George Laurer Facts for Kids