robot de la enciclopedia para niños

George Fox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Fox
George Fox.jpg
Información personal
Nacimiento Julio de 1624 o 1624
Leicester (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 13 de enero de 1691
Londres (Reino de Inglaterra)
Sepultura Bunhill Fields Burial Ground
Religión Sociedad Religiosa de los Amigos
Familia
Cónyuge Margaret Fell (desde 1669)
Información profesional
Ocupación Teólogo y escritor
Firma
Appletons' Fox George signature.png

George Fox (nacido en Leicestershire, Reino de Inglaterra, en julio de 1624 y fallecido en Londres el 13 de enero de 1691) fue un líder religioso inglés. Él fundó la Sociedad Religiosa de Amigos, cuyos miembros son conocidos como "cuáqueros".

Vivió en una época de muchos cambios sociales. George Fox propuso una forma especial de entender el cristianismo, diferente a las ideas religiosas y sociales de su tiempo. Su diario es muy interesante de leer, incluso para quienes no son cuáqueros, porque cuenta su viaje personal y sus descubrimientos.

En 1650, durante una reunión pública, Fox fue encarcelado por decir cosas que no estaban permitidas sobre la religión. Un juez se burló de una frase de Fox: "Que tiemble en la palabra del Señor". Por eso, el juez lo llamó a él y a sus seguidores "Quakers" (que significa "los que tiemblan"). De ahí viene el nombre "cuáqueros", con el que se conoce hoy a los seguidores de sus enseñanzas.

La imagen de George Fox es conocida actualmente porque aparece en los productos de la Quaker Oats Company.

¿Cómo fue la infancia de George Fox?

George Fox nació en un pueblo del Condado de Leicester, Inglaterra, a unos 24 kilómetros al suroeste de Leicester. Su padre, Christopher Fox, era tejedor y sus vecinos lo conocían como un hombre muy honesto. Su madre, Mary Lago, era una persona de gran fe.

Desde niño, George Fox mostró una profunda devoción religiosa. Su educación se basó en la fe y las prácticas de la Iglesia de Inglaterra, a la que su familia pertenecía. La iglesia de su pueblo seguía ideas puritanas y presbiterianas. Aunque no fue a una escuela formal, aprendió a leer y escribir.

Durante su adolescencia, le encantaba estudiar la Biblia sin parar. Fox dijo que desde los once años conoció la pureza y la rectitud. Aprendió a ser fiel en todo, tanto en su relación con Dios como en su trato con las personas.

Cuando creció, pensó en convertirse en ministro religioso. Sin embargo, se hizo aprendiz de zapatero. Este oficio le permitía pensar y reflexionar mucho. Era conocido por ser muy trabajador entre los comerciantes de madera que hacían negocios con su maestro.

Una idea importante para Fox era vivir de forma sencilla, con humildad y sin lujos. El tiempo que pasó como pastor de ovejas fue clave para formar esta idea. Más tarde, escribió que muchas figuras importantes de la Biblia, como Abel, Noé, Abraham, Jacob, Moisés y David, fueron pastores. Él creía que no era necesario tener una educación formal para ser un líder religioso.

A pesar de no tener una educación formal, Fox no tenía problema en ser amigo de personas con estudios. Visitaba a menudo a Nathaniel Stephens, el pastor protestante de su ciudad, con quien hablaba mucho sobre temas religiosos. Stephens veía a Fox como un joven talentoso, pero no estaban de acuerdo en muchas cosas. Más tarde, Nathaniel llegó a hablar mal de Fox.

También tenía amigos que seguían la religión establecida, pero a los 19 años, Fox empezó a ver con desaprobación sus comportamientos, especialmente el consumo de alcohol. Fox escribió que una noche, mientras oraba, escuchó una voz interior que le decía que se mantuviera alejado de las vanidades de los jóvenes y los mayores, y que fuera como un extraño para todo eso.

¿Por qué George Fox fue encarcelado?

En Derby, George Fox fue encarcelado en 1650 por decir cosas que no estaban permitidas sobre la religión. Un juez se burló de su invitación a "temblar ante la palabra del Señor", llamándolo a él y a sus seguidores "cuáqueros". Este es el nombre que se usa hoy para referirse a la Sociedad de Amigos.

Sufrió un trato difícil en prisión porque se negaba a luchar o a tomar armas por cualquier motivo. Fue condenado de nuevo en 1653 en Carlisle. Incluso se propuso condenarlo a muerte, pero el Parlamento de Inglaterra pidió su liberación para evitar la "muerte de un joven... por motivos religiosos".

Estas primeras persecuciones hicieron que Fox definiera su postura sobre los juramentos y la violencia. Aunque ya antes había hablado de no jurar ni usar armas, esta actitud se volvió una parte muy importante de sus enseñanzas. Él estaba firmemente decidido a que ni él ni sus seguidores cedieran ante la presión. En una carta de 1652, les dijo a los Amigos que no usaran "armas físicas", sino "armas espirituales".

Fue encarcelado varias veces más: en Londres en 1654, en Launceston en 1656, en Lancaster en 1660 y 1663, en Scarborough en 1666 y en Worcester en 1674. A menudo lo arrestaban sin un cargo claro, solo por causar "disturbios". Sin embargo, a él y a otros cuáqueros también los acusaban de delitos más graves.

Los cuáqueros desafiaban las leyes que prohibían las reuniones religiosas no autorizadas, aunque estas leyes no siempre se aplicaban de la misma manera. Acciones que defendían la igualdad social, como no usar títulos de nobleza o no quitarse el sombrero ante un tribunal, eran consideradas una falta de respeto. Su negativa a hacer juramentos también les causaba problemas legales, especialmente al testificar en la corte.

A pesar de estar en prisión, George Fox siguió escribiendo y predicando. Sentía que una parte positiva de estar encarcelado era poder ayudar a las personas que lo necesitaban, tanto a los carceleros como a sus compañeros de prisión. Además, intentó dar ejemplo con sus acciones, mostrando paciencia cuando lo golpeaban y no dejándose vencer por el maltrato de sus guardianes.

¿Cómo creció la Sociedad de Amigos?

Las persecuciones de esos años, con alrededor de mil Amigos encarcelados en 1657, hicieron que Fox reforzara sus ideas sobre los ritos sociales y religiosos tradicionales. En sus enseñanzas, a menudo destacaba que los cuáqueros rechazaban el bautismo con agua. Esto era una forma de mostrar cómo la idea de los Amigos sobre un cambio interno era diferente de lo que ellos consideraban la superstición de los rituales.

También era una forma de provocar a quienes apoyaban esos ritos, dándole a Fox la oportunidad de discutir con ellos sobre temas de las Escrituras. Esta forma de actuar se veía también en sus apariciones ante los tribunales: cuando un juez le pedía que se quitara el sombrero, Fox respondía preguntando en qué parte de la Biblia se encontraba esa regla.

La Sociedad de Amigos se fue organizando poco a poco hacia finales de la década. Se realizaban grandes reuniones, incluyendo un evento de tres días en Bedfordshire, que fue el inicio del actual Encuentro Británico Anual. Fox también encargó a dos Amigos que viajaran por el país recogiendo los testimonios de los cuáqueros encarcelados. Esto sirvió como prueba de la persecución que sufrían y llevó a la fundación en 1675 de la Reunión de los Sufrimientos, que sigue existiendo hoy en día.

Muchos expertos están de acuerdo en que la década de 1650, cuando los Amigos eran más activos, fue el período más creativo de su historia. A medida que la década terminaba, Fox se sentía más optimista sobre la idea de que el movimiento se convirtiera en lo que él llamó "la Iglesia de Inglaterra". En 1659, envió al parlamento un escrito con ideas políticas más radicales, pero en esa época tan agitada, no le prestaron atención.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Fox Facts for Kids

kids search engine
George Fox para Niños. Enciclopedia Kiddle.