George Forrest para niños
Datos para niños George Forrest |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de marzo de 1873 Falkirk, Escocia |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1932 Tengyueh, Yunnan, China |
|
Residencia | Escocia, China | |
Nacionalidad | escocés | |
Familia | ||
Cónyuge | Harriet Clementina Mary Wallace Traill (desde 1907) | |
Educación | ||
Educado en | Kilmarnock Academy | |
Información profesional | ||
Área | explorador, recolector de flora , botánico | |
Empleador | Real Jardín Botánico de Edimburgo | |
Abreviatura en botánica | Forrest | |
Distinciones |
|
|
George Forrest (nacido el 13 de marzo de 1873 en Falkirk, Escocia y fallecido el 5 de enero de 1932 en Tengyueh, Yunnan, China) fue un explorador, recolector de plantas y botánico escocés. Es conocido por haber traído cientos de nuevas especies de plantas de Asia para ser cultivadas en otras partes del mundo.
Contenido
Primeros años y formación
George Forrest estudió en la Kilmarnock Academy. Después, trabajó como aprendiz de un químico local. Allí, aprendió mucho sobre las propiedades de las plantas y cómo se usaban para medicinas. También aprendió a secar y conservar muestras de plantas para un herbario (una colección de plantas secas).
Viajes y aventuras
La fiebre del oro en Australia
En 1891, George Forrest viajó a Australia porque le atraía la "fiebre del oro". Pasó diez años allí antes de regresar a Inglaterra en 1902, haciendo una parada en Ciudad del Cabo.
Un nuevo camino en la botánica
En 1903, Sir Isaac Balfour lo contrató para trabajar en el Real Jardín Botánico de Edimburgo. Balfour quedó muy impresionado con su carácter y su determinación. Por eso, lo recomendó a A. K. Bulley, quien estaba buscando a alguien para una expedición a la parte occidental de China.
Exploraciones en China
La primera expedición a Yunnan
Su primera expedición a la provincia china de Yunnan fue muy exitosa, aunque también tuvo momentos difíciles. Llegó a la ciudad de Talifu (hoy conocida como Dali) en agosto de 1904. Allí estableció su base de operaciones. Se tomó su tiempo para conocer a la gente local y se esforzó mucho en aprender el idioma.
Respeto por la cultura local
George Forrest siempre mostró un gran respeto por la gente y la cultura de China. Más tarde, demostró su agradecimiento pagando de su propio dinero la vacunación de miles de personas contra la viruela. En esa época, esta enfermedad causaba muchas muertes en el mundo.
Última expedición y legado
Su última expedición, que realizó en 1930, fue la más productiva de todas. En 1932, cuando ya había completado la mayor parte de su trabajo, sufrió un ataque al corazón y falleció cerca de Tengyueh. Gracias a sus viajes, se descubrieron y se llevaron a cultivar muchas plantas nuevas.
Reconocimientos y honores
George Forrest recibió varios premios importantes por su trabajo:
- En 1921, la "Medalla de Honor de Victoria" de la "Royal Horticultural Society".
- En 1927, la "Medalla "Veitch Memorial"".
- En 1924, fue elegido miembro de la Sociedad Linneana de Londres, una sociedad científica muy importante.
Plantas con su nombre
Muchas plantas han sido nombradas en honor a George Forrest. Cuando una especie o un grupo de plantas lleva el nombre de una persona, se dice que es un epónimo. Esto es una forma de reconocer su contribución a la ciencia. Algunos ejemplos de plantas con su nombre incluyen:
- El género Forrestia (un tipo de planta).
- Muchas especies como Gutzlaffia forrestii o Ilex forrestii.
- La abreviatura «» se emplea para indicar a George Forrest como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
- Anexo:Naturalistas y epónimos