robot de la enciclopedia para niños

Geoglifos de Chiza para niños

Enciclopedia para niños

Los Geoglifos de Chiza, también conocidos como geoglifos de la confluencia Chiza-Suca, son un grupo de grandes dibujos hechos en la tierra hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos. Se encuentran en el lugar donde se unen las quebradas de Chiza y Suca, en la Región de Tarapacá, Chile. Estos dibujos muestran figuras de personas, formas geométricas y animales. Su ubicación nos hace pensar que eran parte de las antiguas rutas que usaban las caravanas para viajar entre las montañas de los Andes y la costa del océano Pacífico.

¿Dónde se encuentran los Geoglifos de Chiza?

Los geoglifos están en el desierto de Atacama, justo al lado de la Ruta 5 (en el kilómetro 1947). Se ubican a unos 123 km al sur de la ciudad de Arica y a 107 km al norte de Huara.

¿Qué tipos de figuras se pueden ver?

El dibujo más importante tiene figuras de personas dentro de un rectángulo con doble línea. Este diseño es parecido a otros geoglifos que se han encontrado en lugares como Cerro Mono y Alto Ariquilda Norte. También hay formas geométricas, como círculos y cruces. Además, se pueden ver figuras de animales, como camélidos (familia de las llamas y alpacas) y otros animales de cuatro patas. En la ladera de enfrente, hay un dibujo que parece representar una chacra (un campo de cultivo).

¿Por qué eran importantes los Geoglifos de Chiza?

Estos geoglifos estaban en un punto clave donde se cruzaban varias rutas de caravanas. Estas rutas conectaban diferentes lugares importantes:

  • Hacia el norte, los caminos iban a Conanoxa y Taltape, en la quebrada de Camarones.
  • Hacia el sur, llevaban a Corza, en la quebrada de Camiña, y a Tiliviche.
  • Hacia el este, se dirigían a Liga y Suca, en la quebrada de Suca.
  • Hacia el oeste, llegaban a la desembocadura de la quebrada de Camarones.

Se cree que los geoglifos también podrían haber señalado la presencia de un lugar con agua. Esto apoya la idea de que esta zona era un sitio de descanso y donde las caravanas podían conseguir agua y alimento para sus animales.

¿Cómo se hicieron los Geoglifos de Chiza?

Los geoglifos se hicieron usando una técnica llamada "adición". Esto significa que las personas acumulaban piedras de colores oscuros sobre la superficie del suelo. Al hacer esto, creaban un contraste con el fondo más claro de los cerros y las pampas del desierto, haciendo que los dibujos se vieran claramente.

Galería de imágenes

kids search engine
Geoglifos de Chiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.