General Higinio Morínigo para niños
Datos para niños General Higinio Morínigo |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de General Higinio Morínigo en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°57′S 55°55′O / -25.95, -55.92 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Caazapá | |
Dirigentes | José Omar Cuevas Chaparro (ANR-ASOCIACION NACIONAL REPUBLICANA) | |
Fundación | 28 de enero de 1958 | |
Superficie | ||
• Total | 406 km² | |
Altitud | ||
• Media | 150 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4728 hab. | |
• Densidad | 19,7 hab./km² | |
Gentilicio | Moriniguense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5960 | |
Prefijo telefónico | + (595) (544) | |
Fiestas mayores | 19 de marzo | |
Patrono(a) | San José Esposo | |
Presupuesto | PYG 3 421 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
General Higinio Morínigo es una ciudad y un municipio ubicado en el departamento de Caazapá, en Paraguay. Se encuentra a 242 km de la capital, Asunción, y se llega a ella por la Ruta 8 "Dr. Blas Garay", cerca de Ñumí.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de General Higinio Morínigo?
- ¿Cómo se formó la ciudad de General Higinio Morínigo?
- ¿Cómo es la geografía de General Higinio Morínigo?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en General Higinio Morínigo?
- ¿Cómo es el transporte en General Higinio Morínigo?
- ¿Qué tradiciones y costumbres hay en General Higinio Morínigo?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de General Higinio Morínigo?
Esta ciudad se llamaba antes "Takuara". Recibió este nombre por la gran cantidad de plantas de bambú que crecían en la zona.
Más tarde, la ciudad fue nombrada General Higinio Morínigo en honor a una persona importante que fue presidente de la República en la década de 1940.
La localidad se convirtió en un distrito oficial por una ley el 28 de enero de 1958.
¿Cómo se formó la ciudad de General Higinio Morínigo?
Este distrito se desarrolló alrededor de una vía de tren que llegaba hasta Abaí. Aún hoy se pueden ver los edificios de la antigua estación y un gran almacén.
En ese almacén se guardaban troncos de árboles y productos agrícolas que se transportaban en el tren.
¿Cómo es la geografía de General Higinio Morínigo?
El municipio tiene un paisaje muy bonito porque está al pie de las montañas más altas de Paraguay. Estas montañas forman el cordón del Ybytyruzú.
Allí se encuentra el punto más alto de Paraguay, el Cerro Tres Kandu. La altura de la zona es de menos de 400 m s. n. m..
Hay colinas bajas de tierra rojiza y valles profundos que llegan hasta cerca del río Paraná.
¿Qué ríos y arroyos hay en la zona?
Toda esta región es regada por el río Ypety. La zona tiene características de selva subtropical, con suelos ricos y es una extensión de la selva brasileña.
El terreno tiene muchas ondulaciones. Hacia el suroeste, se extiende una gran llanura llamada la planicie del Tebicuary. Esta se encuentra entre el río Tebicuary y uno de sus afluentes, el Tebicuarymi.
La planicie del Tebicuary tiene terrenos bajos cubiertos por sedimentos. Su poca permeabilidad permite que se formen grandes zonas de humedales y áreas con muchas palmeras. También hay grandes extensiones de pastos, arbustos y árboles dispersos. Todos los ríos de la zona son afluentes del río Paraguay.
¿Cómo es el clima en General Higinio Morínigo?
La temperatura promedio en General Higinio Morínigo es de 21 grados Celsius. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 37 grados Celsius, y en invierno, la mínima puede ser de 1 grado Celsius.
Esta ciudad está en uno de los departamentos de Paraguay donde más llueve. Por eso, la región es excelente para la agricultura y la ganadería.
¿Qué actividades económicas se realizan en General Higinio Morínigo?
Las actividades principales de la ciudad son la agricultura y la ganadería. La agricultura se usa principalmente para el consumo de las familias y para vender productos en el mercado local.
Ofrece una gran variedad de productos, desde verduras hasta cereales. El suelo también es muy bueno para cultivar frutas cítricas y sandías.
En cuanto a la ganadería, se crían ovejas, caballos y aves de corral.
¿Cómo es el transporte en General Higinio Morínigo?
Esta ciudad cuenta con un servicio de transporte público que la conecta con la ciudad de Caazapá y con Asunción. Sin embargo, no es un servicio muy frecuente ni regular.
Desde la terminal de autobuses de Asunción salen buses hacia General Higinio Morínigo todos los días, pero no con mucha frecuencia. La forma más fácil de llegar es usando los buses internos desde la ciudad de Caazapá.
¿Qué tradiciones y costumbres hay en General Higinio Morínigo?
En esta ciudad todavía se conserva una antigua estación de tren y un almacén. Estos edificios se usaban para guardar los troncos y las frutas que se transportaban cuando el sistema de ferrocarril funcionaba en Paraguay.
La fiesta más importante de la ciudad es la fiesta patronal en honor a San José, que se celebra cada 19 de marzo. Durante esta fiesta, se realizan actividades como corridas de toros y doma de potros. También se pueden probar deliciosos platos típicos, como el asado a la estaca con chipá guasú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: General Higinio Morínigo Facts for Kids